Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
México tendrá más de 51 millones de dispositivos electrónicos para 2018
Foto de applesencia.com

Para 2018, existirán más de 51 millones de dispositivos embarcados en el país, de los cuales 39 millones serán smartphones, 8.1 millones tabletas y cuatro millones de PCs, estimó IDC.

La firma de consultoría señala que al finalizar el segundo trimestre del año, el mercado de Smart Connected Devices (SCD) –integrado por estos tres tipos de dispositivos- creció 29 por ciento, es decir, nueve millones 569 mil unidades embarcadas.

“Los dispositivos cuyo crecimiento están acelerando el mercado de los SCD son los smartphones y tablets, al ser renovados con más periodicidad. Actualmente hay 10 millones de SCD en México, representando a 8.0 por ciento de la población entre dispositivos nuevos”.

Al respecto, el consultor de Dispositivos Móviles y Comerciales en IDC México, Abraham Llández afirmó que el dinamismo del mercado de SCD es favorable; sin embargo, el crecimiento de las PC’s es lento al mostrar un decrecimiento paulatino.

Refirió que al segundo trimestre del año, se vendieron alrededor de 1.1 millónes de unidades, lo cual refleja una contracción de 8.0 por ciento con relación al nivel registrado en años anteriores.

“Esto debido a las singularidades del dispositivo, como su capacidad de ser una herramienta de trabajo que pude ser compartida y no necesita ser renovada constantemente”, precisó.

En contraste, las ventas de smartphones durante el segundo trimestre del año mostraron un crecimiento significativo de 24 por ciento, equivalente a 6.7 millones de unidades, comportamiento impulsado a su carácter personal y de adquisición ilimitada.

Por su parte, las tabletas son el dispositivo con mayor crecimiento toda vez que al segundo trimestre de 2014 existieron 1.8 millones de unidades embarcadas, con un crecimiento del 107 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013.

Para el especialista, es importante remarcar que en dicho crecimiento no se incluyen las ventas a instituciones educativas ni programas federales de educación.

Con información de Notimex.