Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Asesinado alcalde opositor en Venezuela

El alcalde opositor del municipio oriental de Arismendí, Enrique Franceschi, fue asesinado a puñaladas en el interior de su vivienda, confirmó el domingo la Fiscalía General de Venezuela.

“El cuerpo sin vida de Franceschi fue hallado en horas de la mañana de este domingo 20 de julio con múltiples heridas causadas con arma blanca, dentro de su vivienda en Río Caribe”, un poblado que se ubica a unos 450 kilómetros al este de Caracas, indicó la Fiscalía General en un comunicado. No dio más detalles.

De manera preliminar las investigaciones apuntan que fue víctima de delincuentes, se informó.

Franceschi fue electo alcalde en diciembre de 2013 y era miembro de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), una coalición de partidos opositores al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

La Asociación de Alcaldes por Venezuela, que agrupa a 76 alcaldes opositores, indicó en un escrito que “Franceschi tenía 35 años y era uno de los alcaldes más jóvenes de la Unidad. Actualmente se encontraba trabajando para crear una policía municipal y ofrecerle seguridad a los más de 3.000 pescadores” que viven en esa zona de oriente.

“Este líder se suma a la innumerable lista de venezolanos que han perdido su vida como consecuencia de la violencia que padece nuestro país”, agregó el comunicado de los alcaldes, quienes pidieron que su caso “no quede impune como ha pasado con tantos otros venezolanos”.

Los delitos con armas de fuego, violaciones, secuestros y homicidios son frecuentes en esta nación de más de 28 millones de habitantes. Los asesinatos se han cuadruplicado en los últimos 15 años, con más de 24.000 el año pasado, según estimaciones del Observatorio Venezolano de Violencia, una ONG local.

El gobierno de Maduro, sucesor del difunto Hugo Chávez, rechaza las estadísticas de ese organismo.

Entre 1998 y 2013, la tasa de homicidios se ha incrementado de 19 a 79 fallecidos por cada 100.000 habitantes, señala el Observatorio. En contraste, los indicadores oficiales presentados a comienzo de 2014 por el ministro de Relaciones Interiores dicen que el año pasado la tasa de asesinatos se redujo de 50 a 39 por cada 100.000 personas.

Con información de AP