Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Aprueban Ley para impulsar productividad y competitividad
Foto de Internet

El Senado de la República aprobó la Ley para incrementar la productividad y la competitividad en México, con el fin de que aumenten los empleos formales y las inversiones que se necesita para el crecimiento del país.

Con la aprobación de la ley se crea un Programa Especial de Productividad a la Competitividad, que tiene como objetivo fortalecer las cadenas productivas, incrementar el uso de la tecnología en la economía nacional, impulso al empleo y el desarrollo económico.

Aprueban Ley para impulsar productividad y competitividad - Senado-PAnSenado

Además se pretende dinamizar la inversión pública, privada y social en capacitación laboral, formación de competencias, capital humano e infraestructura; sin embargo lo más importante es aplicar la innovación en todos los procesos productivos.

La ley aprobada pasó a la Presidencia de la República, puesto que el Senado fungió como cámara revisora en una legislación que duró más de dos años y medio.

Con información de Excélsior