Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Aparece nuevo malware de Apple en China
Foto de Internet

Los ataques contra Apple no cesan y esta vez podrían venir desde China, por medio de un malware que tiene la posibilidad de afectar todos los dispositivos que tengan el iOS.

Palo Alto Networks detectó el “WireLurker”, una nueva familia de malware que podría infectar teléfonos iPhone y computadoras Mac, a través de la instalación de software de terceros en los dispositivos.

Esta nueva amenaza contra los dispositivos de Apple, que también se puede transmitir de un dispositivo a otro por medio de un cable USB, pone en duda el prestigio de seguridad que tenían todos estos productos anteriormente.

De acuerdo a Ryan Olson, director de inteligencia de Palo Alto Networks, los más afectados han sido los usuarios chinos, a través de la descarga de aplicaciones infectadas en la tienda en línea de ese país. Se prevé que el malware ha sido descargado más de 350 mil veces hasta ahora.

“WireLurker es algo que no habíamos visto en términos de virus en el sistema de Apple iOS” dijo Ryan Olson. La tecnología de este malware nos dice que los desarrolladores se están volviendo más sofisticados al momento de crear este tipo de software, agregó.

El director de inteligencia de Palo Alto Networks aún no conoce con exactitud el motivo de desarrollo de este malware; sin embargo ya se han tomado medidas como bloquear las aplicaciones sospechosas que puedan dañar los dispositivos de los usuarios, de la misma manera se recomienda a la gente no descargar aplicaciones de fuentes no confiables.

A pesar de lo dañino que pueda sonar, Olson asegura que el “WireLurker” no es muy peligroso pues, solamente podría haber recabado información de la mensajería de los contactos, así como el ID de Apple.

Con información de BBC