Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Anuncian reunión de alto nivel sobre inversión México- China
Foto de Presidencia

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Xu Shaoshi, presidirán este martes la primera reunión del Grupo de Trabajo de Alto Nivel sobre Inversión entre ambas naciones.

En el encuentro participarán también los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade; de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, y de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, así como el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya.

La Secretaría de Hacienda de México informa en un comunicado que la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China es la principal dependencia responsable de coordinar las políticas de planeación y desarrollo económico del país asiático.

A su vez, el ministro Xu encabeza una delegación integrada por altos funcionarios de ese país.

Los representantes de las delegaciones revisarán las acciones orientadas a fomentar la inversión en sectores prioritarios; la promoción de asociaciones estratégicas entre empresas de ambas naciones y la creación de instrumentos financieros innovadores para facilitar la inversión productiva en México.

La creación de este grupo de inversión, anunciada el 4 de septiembre del año pasado en San Petersburgo, Rusia, forma parte de las acciones impulsadas por el gobierno de la República para fortalecer las relaciones económicas con su segundo socio comercial a nivel global.

Lo anterior, añade la Secretaría de Hacienda, a través de mayores exportaciones de productos mexicanos a China y una agenda de inversión acorde con el potencial de ambas economías.

Con información de Notimex.