Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Angela Merkel defiende sanciones contra Rusia
Foto de AP

La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, defendió hoy las sanciones de Occidente en contra de Rusia como el único medio para ejercer presión sobre ese país.

La jefa del gobierno alemán declaró a la emisora alemana RBB que es muy claro que Rusia está involucrada en la crisis de Ucrania.

Agregó que la conducta del Kremlin no debe quedar sin consecuencias ya que Occidente no puede aceptar lo hecho por ese país. Al mismo tiempo puso de relieve que “cuando se regrese a la normalidad, naturalmente se levantaran las sanciones”.

Occidente, en el marco de los países de la Organización del Tratado de la Alianza Atlántica (OTAN), considera que Rusia apoya masivamente en el plano militar a los separatistas del Oriente de Ucrania que tratan de escindir esos territorios de ese país.

De acuerdo a la OTAN, en territorio ucraniano se encuentran activos por lo menos mil soldados rusos.

Los países miembro de la Unión Europea acordaron la semana pasada nuevas sanciones contra Rusia, pero se está dejando pasar unos días antes de aplicarlas, en espera de que ese país modifique su curso respecto a Ucrania.

El presidente del Consejo de Europa, Herman van Rompuy, declaró en Bruselas que además hay la posibilidad de que se replanteen esas sanciones ya acordadas, tanto en forma parcial como total.

De acuerdo a fuentes diplomáticas en Bruselas, los Embajadores de la Unión Europea se reunirán mañana en Bruselas para deliberar sobre la situación actual en Ucrania.

Con información de Notimex