Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Agotaremos las vías legales contra el nuevo Aeropuerto: Frente en Defensa de la Tierra
Foto de Internet

En el espacio de Radio Fórmula de Carlos Loret de Mola, se realizó una entrevista con Ignacio del Valle, dirigente del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) donde habla sobre la posición del Frente ante el proyecto del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.

El líder del Frente asegura que los terrenos del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México invade las propiedades de las comunidades que la gente utiliza para la labranza, además otras que pertenecen al municipio de Atenco. Del Valle acusó que hay casetas de vigilancia y de CONAGUA en la zona.

Ignacio del Valle recordó que a principios de este año, el comisario ejidal les presentó un mapa llevado por el Gobierno del Estado de México donde están los planos de un proyecto ecológico llamado “Ciudad Futura”, donde ya estaban dibujadas las pistas del aeropuerto.

Respecto a las acciones que tomará el FDPT, el dirigente recordó que la gente tiene miedo de una nueva ola de represión como en 2001 y 2002, por lo que ahora agotarán las vías legales para evitar que se construya el Nuevo Aeropuerto. Además destacó que también usarán sus derechos a la libre manifestación con la misma posición que tenían en 2001.

De acuerdo al Gobierno Federal, las tierras donde se establecerá el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México son ya propiedad federal, por lo que no se necesita la adquisición de nuevas tierras.