Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
¡Adiós Capitán!
Foto de AP

“Derek Jeter es un buen jugador, pero no te das cuenta de lo bueno que es, hasta que juegas con él”. Son las palabras que el relevista Paul Quantrill le dijo a Joe Torre hace algunos años.

Y se acabó. La historia de Derek Jeter como jugador en Yankee Stadium, hoy llegó a su fin. El Capitán pisó el mítico estadio del Bronx por última vez portando el jersey de su equipo amado y se fue como los grandes. Sin importar el equipo al que uno le vaya, el shortstop marcó a una generación del Béisbol de Grandes Ligas.

Fue una noche incompleta. De fiesta, pero no perfecta. Los Yankees están eliminados de la postemporada, pero aun en la tragedia deportiva, el torpedero destaca con una estadística fulminante, que lo resume todo: en 2 mil 744 partidos de temporada regular que Jeter llevaba hasta hoy, solamente en uno los Mulos de Manhattan habían estado eliminados.

¡Adiós Capitán! - jeter1

Los Orioles se pusieron en ventaja desde la primera entrada con un par de cuadrangulares a Hiroki Kuroda. Primero fue Nick Markakis y luego Alejandro de Aza los que le conectaron sólido al japonés. En la baja de la primera, Jeter desplegó su poderío con un doblete que pegó de aire en la barda y que impulsó una carrera. Los suspiros en el estadio no se hicieron esperar porque la grada tenía la esperanza de que la pelota cruzara al otro lado de la cerca.

Posteriormente, el parador en corto se robó tercera vez y anotó el empate gracias a un error del segunda base Kelly Johnson que no pudo atrapar el batazo de Brian McCann. En la séptima entrada con el marcador empatado a dos, El Capitán vino a batear con la casa llena. Sacó una rola a las paradas cortas y terminó embasándose por error. Ichiro y Pirela anotaron y los Yankees tomaron la delantera. El rally terminó con un elevado de sacrificio para terminar el inning con marcador de 5-2.

Para la parte alta de la novena, los Orioles tenían hombre en primera con un out y comenzaban la amenaza de arruinar la fiesta al anotar dos carreras por medio de su tercer home run de la noche, esta vez de Jones. Vino al plato Pearce y repitió la dosis y empató el partido. Nadie lo podía creer. El dramatismo no podía faltar.

En la parte baja de la novena, Pirela conectó sencillo al jardín izquierdo y vino un corredor emergente. Gardner tocó la bola. El sacrificio sirvió. Turno para El Capitán. Se plantó Jeter para ganar el partido. Corredor en segunda con un out. Y llegó el momento. ¡Jeter ganó el partido con sencillo al jardín derecho y dejó en el campo a Baltimore al ritmo de Frank Sinatra y New York, New York!

La historia lo llevará sin escalas al Salón de la Fama y en el futuro, podremos decir que tuvimos el privilegio de ver a un jugador que siempre puso los intereses del equipo por encima de los suyos. Oriundo de un pueblo de Nueva Jersey de apenas 14 mil habitantes, el de Pequannock se convirtió en neoyorquino por adopción y quizá, el más querido de los últimos tiempos y eso, ya es todo un logro en aquella ciudad.

¡Adiós Capitán! - jeter3

Babe Ruth, Joe DiMaggio, Reggie Jackson, Lou Gerigh. Algunos de los monstruos que han desfilado por el inmueble de la East 161st Street. Derek Jeter está al nivel de todos ellos. Sus 2 mil 745 juegos, 3 mil 461 hits y 543 dobles, lo colocan como líder de todos los tiempos del equipo más ganador de la historia del béisbol. Nunca lo vamos a olvidar. Cinco series mundiales ganadas.

Derek Jeter se puede ir tranquilo. Trascendió.