Minuto a Minuto

Nacional SSPC lanza convocatoria para formar agentes de investigación e inteligencia
La SSPC dio a conocer que estos agentes serán un grupo especializado que fortalecerá la seguridad en el país
Deportes América asegura que “no ha sido notificado” sobre un partido de clasificación al Mundial de Clubes
El América salió al paso de las versiones periodísticas que detallaban que jugaría un juego de clasificación para el Mundial de Clubes
Economía y Finanzas Aranceles de Trump incrementan alerta de recesión en México, advierte UBS
Pese a la amenaza de una recesión en México, la firma suiza UBS redujo al mínimo una crisis económica como la de 1994
Nacional Fiscalía de Jalisco abre investigación por proyección de imágenes de ‘El Mencho’ durante un concierto
Durante un concierto en Zapopan, el grupo Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de Nemesio Oseguera 'El Mencho', líder del CJNG
Deportes FIFA rinde homenaje en su museo a la icónica serie ‘ Los Supercampeones ‘
El Museo de la FIFA en Zúrich mostrará una exposición con objetos de la icónica serie de futbol "Los Supercampeones"
Abuelos: historias de valores, enseñanzas y sabiduría
Foto de Publimetro

Los abuelos son la columna de la familia, siempre brindan apoyo, dan consejos, escuchan a todos y muestran su cariño, principalmente a los nietos, acciones que se les reconocen con la celebración que cada 28 de agosto se realiza en México.

En 1982, la primera Asamblea de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), dedicada al envejecimiento, estableció a agosto como el mes de la vejez

En México se determinó que el día 28 del mismo mes sería considerado como el Día del Abuelo, también conocido como el Día del Adulto Mayor.

En reconocimiento a este sector de la población, autoridades federales, estatales y municipales llevan a cabo programas para mejorar su salud física y mental. Además, se otorga apoyo económico, legal, educativo y de salud.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, (INAPAM), mantiene un compromiso constante con diversos prestadores para ofrecer a este sector atractivos descuentos en servicios de salud, alimentación, transporte, vestido, hogar, recreación y cultura, así como artículos diversos, con la finalidad de proteger su economía.

En la actualidad, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) existen 10.9 millones de personas adultas mayores en el país.

Seis millones de hogares tienen un adulto mayor como jefe de familia, 2.7 millones están compuestos por el adulto mayor jefe y sus hijos, y 2.2 millones están integrados por el adulto mayor, sus padres o hijos y otros parientes.

Otro grupo, según el INEGI, no cuentan con compañía, son un millón de hogares que están habitados por adultos mayores solos.

La palabra “Abuelo” no es cualquier apelativo, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), define a los adultos mayores como un activo social muy valioso.

Por ello existe una gran preocupación porque algunos “viejitos” son violentados por familiares, personas cercanas y en general por la sociedad, que no comprenden cabalmente su situación.

Para brindarles la atención necesaria, a quienes sufren maltrato físico, emocional y psicológico, el 16 de abril de 2010, inició operaciones la Agencia Especializada para la Atención de Personas Adultas Mayores

Es un lugar donde les dan su espacio, se les brinda atención, tiempo y tratan de ayudarlos con cualquier problema que llegaran a tener.

Al iniciar las celebraciones esta semana, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció la intención de que el padrón de beneficiarios del Programa de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores en la capital

Con información de Notimex