Minuto a Minuto

Nacional López Obrador y Sheinbaum se reúnen con gobernadores
La reunión se realizó de manera sorpresiva y con mucha discreción y los participantes se mostraron renuentes a revelar los temas tratados
Nacional Detienen a alcalde de Acteopan, Puebla, por presunto feminicidio de su esposa
Álvaro 'N', presidente municipal de Acteopan, fue detenido por su presunta responsabilidad en el feminicidio de su esposa
Nacional México pide a la ONU cooperación contra el tráfico ilegal de armas
México pidió a la ONU que coopere en el combate de las armas ilegales y aseguró que el Gobierno Federal busca la pacificación
Internacional “El bien está de su parte”: Jill Biden asegura que Biden llega preparado al debate electoral
Jill Biden afirmó que el presidente Joe Biden está "preparado" y llega "con confianza" al primer debate contra Donald Trump
Nacional México promete trabajar por la integración y seguridad de América ante la OEA
México trabajará por la integración y seguridad de América ante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos
Abuelas de Plaza de Mayo encuentran a nieto 115
Foto de Clarín

La organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció el viernes que logró identificar a la nieta de una de las fundadoras de la entidad ya fallecida y que le fue sustraída a su hija prisionera durante la última dictadura militar (1976-1983) en Argentina poco después de nacer.

“Nuevamente los convocamos para dar buenas noticias. El número de hoy es (el nieto) 115”, dijo en rueda de prensa Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien apenas dos semanas atrás conmovió al país al anunciar el hallazgo de su propio nieto Guido tras una búsqueda de más de tres décadas.

Abuelas de Plaza de Mayo encuentran a nieto 115 - Licha_-_abuelas.org.ar
Alicia de la Cuadra. Foto de abuelas.org.ar

La joven encontrada es nieta de Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, una de las fundadoras y primera presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. De la Cuadra falleció en 2008.

Los padres de la niña eran Héctor Carlos Baratti y Elena De la Cuadra, ambos militantes comunistas secuestrados en febrero de 1977 por efectivos de las Fuerzas Armadas. Elena estaba embarazada de cinco meses cuando quedó cautiva. Según relató De Carlotto, la joven dio a luz a una niña, a la que llamó Ana Libertad, el 16 de junio de ese año en una comisaría de La Plata, unos 60 kilómetros al sur de Buenos Aires.

A los pocos días de nacer, madre e hija fueron separadas. Elena permanece desaparecida, mientras los restos de Héctor fueron hallados en una fosa común.

Según la justicia, en los centros clandestinos de detención y tortura donde eran alojadas las militantes políticas secuestradas funcionaban maternidades. Allí las embarazadas recibían un trato especial hasta dar a luz, pero rápidamente los militares les quitaban a sus bebés. La mayoría de estas mujeres luego eran asesinadas y sus hijos entregados a familias afines al régimen, que los inscribían como propios con la complicidad de funcionarios judiciales.

Según las Abuelas, unos 500 niños nacieron en cautiverio o fueron secuestrados con sus padres, de los cuales ya fueron encontrados, con esta última, 115.

No trascendió la identidad ilegal de la joven. De Carlotto detalló que vive en Europa y que se sometió voluntariamente a un análisis de ADN tras enterarse que había una investigación judicial por su caso.

“La extracción se produjo el 25 de abril de este año a través del consulado del país en el que reside. La muestra llegó el 8 de mayo a la Argentina y fue recibida por la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería. Este organismo la remitió al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) para efectivizar el estudio”, dijo Abuelas en un comunicado.

La organización tampoco dio detalles sobre los padres adoptivos de la joven para preservar “datos sensibles” que puedan afectar la investigación judicial.

Fue en la casa de “Licha” de la Cuadra en La Plata, en 1977, donde un grupo de 12 mujeres que luego se identificarían como Abuelas de Plaza de Mayo realizaron sus primeras reuniones. Ella fue la primera presidenta de Abuelas y buscó a su nieta desaparecida hasta el día de su muerte.

Con información de AP