Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
¿A qué hora debo hacer ejercicio?

La gente de la ciudad se está acostumbrando cada vez más a ir al gimnasio o ir a correr como parte de una rutina de ejercicio, sin embargo muchas veces nos preguntamos: ¿cuál es la mejor hora para realizar actividad física?

De acuerdo al consultor José Miguel del Castillo, la hora para ejercitarnos depende de los resultados que queramos ver en nuestro cuerpo

Si acostumbras a hacer ejercicio en las mañanas necesitas más calentamiento por las horas de inactividad que tuvo tu cuerpo en la noche, mientras dormías, sin embargo te ayuda a mantenerte activo el resto del día y genera más constancia por ser más difícil que aparezcan eventos sociales que te obliguen a cancelar el entrenamiento. Los que quieran aumentar su masa muscular es la hora perfecta del día.

En las tardes hay mayor fuerza en el cuerpo y las lesiones son menos comunes, se puede obtener mayor velocidad, flexibilidad y potencia; además es la mejor hora para adelgazar, pues con el ejercicio obligamos al cuerpo para que siga quemando calorías. No obstante, la constancia puede variar por el cansancio que obtengamos del trabajo o los compromisos que nos hagan cancelar el entrenamiento.

Del Castillo concluye que la noche es el peor momento para hacer ejercicio, pues la adrenalina que se libera durante la actividad física te podría provocar insomnio.

Con información de El País