Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Se registraron 86 ciudadanos supuestamente independientes de partidos políticos para aspirar a contender el próximo año por la Presidencia de la República Mexicana.

Ellos y ellas tienen que presentar cada uno, más de 866 mil firmas para lograr su objetivo de participar como candidato independiente, y solo tienen 120 días para recabarlas.  

Haciendo una simple división podemos identificar que se requieren 7 mil 221 firmas por día contando sábados y domingos para llegar a la cifra requerida de 866 mil 593 que pide el INE para ser candidato.

Partiendo de este escenario, se ve complicado que alguno de los 86 aspirantes pueda concretar ese número de firmas. Y por lo mismo el tema de los “independientes” puede quedar solo en un buen deseo.

Hasta el momento solo 4 de ellos tienen cierta posibilidad de llegar al número propuesto, aunque insisto, se ve muy complicado. La expanista Margarita Zavala es quien aparenta mayor fuerza, pero ni siquiera la esposa de Felipe Calderón tiene seguridad alguna de poderlo realizar.

Los otros son Pedro Feriz de Con, que siendo honestos, es el único que se puede jactar de ser independiente de partido, los demás son rechazados que de la noche a la mañana se hicieron independientes, me refiero a Armando Ríos Piter, Jaime Rodríguez “El Bronco” y por supuesto la señora Zavala.

¿Cómo la ven? Complicado verdad, creo que así lo vemos la gran mayoría de los mexicanos, además no existe liderazgo que desborde pasiones entre los aspirantes, esto es, que no se ven tan independientes como se hacen llamar y eso para el buen entendedor puede repercutir en el número de votos que andan buscando.

Así es, de los 86 aspirantes solo 4 tienen alguna posibilidad real de juntar ese número de firmas, pues la forma de registrarse e ir sumando no es nada fácil, tienes que hacerlo por medio de la página del INE lo cual se convierte en el primer escollo. Se requiere de un ejército de colaboradores que hagan el trabajo de promoción a quienes deseen respaldar a alguno de los aspirantes.

Otro punto importante, quien ofrezca su apoyo a cualesquier candidato, no lo puede hacer a otro, solo uno y nada más. Lo digo por aquellos que se puedan prestar a vender su firma, ya ven que en este país todo puede suceder.

Como se ve el escenario, los independientes solo quedarán en una buena intención, solo eso, una buena intención. Y la posibilidad de triunfo de alguno de ellos es prácticamente nula. ¡No se enojen! así es, este país en materia de votaciones es de estructuras y, de ellos, nadie la tiene.

De ida

Se comenta mucho la salida de Emilio Azcárraga de la presidencia de Televisa, la verdad que no tiene nada de extraordinario, una empresa que tiene tantos problemas económicos debe buscar soluciones. La sociedad está cambiando y por lo mismo la forma de informarse y entretenerse es muy diferente.

Televisa está obligada como empresa a cambiar al igual que la misma sociedad, de no hacerlo, simplemente está destinada al fracaso. Su estructura es muy grande y costosa, partiendo de ahí todo tendrá que cambiar.

Por lo pronto tenemos que esperar de esta empresa de comunicación nuevos formatos, quizá más a lo que requieren los mexicanos y no a lo que deciden unos cuantos productores.

De vuelta

Se le complica el candidato para la alcaldía de Hermosillo al PAN, a solo una semanas de tomar la decisión aún no existe un prospecto competitivo. Son muchos los tiradores pero nadie con números suficientes para ganar.

Es por ello que esta semana se tendrá que definir y quien sea el elegido o elegida deberá salir a trabajar para subir sus números.

Quienes quieren pero dependen de encuestas son Héctor Larios, Edmundo García Pavlovich y Alejandra López en caso de no ser la agraciada con la Senaduría.

Así las cosas, esta semana será importante, pues el tiempo pasa y aún nadie se posiciona.

Aserrín

Es un hecho, los tiempos han cambiado y para bien, aquellas multitudinarias concentraciones que organizaban los partidos para recibir a sus líderes, quedaron muy atrás y lo digo por la visita de Andrés Manuel López Obrador al sur de Sonora, donde no pasó nada de nada.

Víctor Mendoza Lambert director de Grupo Entre Todos

Twitter: @VictorMendozaL

Facebook: Víctor Mendoza Lambert