Minuto a Minuto

Internacional Absuelven a todos los acusados en el caso de los ‘Papeles de Panamá’
Los 28 imputados por el caso 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos internacional, fueron absueltos
Nacional En México transcurren 14 años del feminicidio que cambió el sistema de justicia en México
El feminicidio de Mariana Lima Buendía, una estudiante de derecho de 29 años, se mantiene en vigencia a través de una histórica sentencia que lleva su nombre
Internacional Migrantes en la frontera de México expresan temor por futura política migratoria en EE.UU.
Los migrantes que esperan cita para pedir asilo en Estados Unidos, dijeron sentirse frustrados porque en el debate presidencial no se ofreció ninguna solución
Internacional Localizan tres migrantes mexicanos muertos en la frontera de Arizona
El Consulado de México en la ciudad de Tucson, Arizona, indicó que los migrantes fallecidos provenían de Veracruz y Jalisco
Entretenimiento Denis Villeneuve estrenará nueva película en diciembre de 2026
Denis Villeneuve estrenará una nueva película con los estudios Warner Bros en diciembre de 2026, aunque no se ha revelado más detalles

Al final de cada uno de los ensayos que forman el libro ¿Y ahora qué? México ante el 2018 (Random House), cada autor incluyó tres propuestas de cambio. La lista de las propuestas compone el capítulo final del libro, titulado “Hojas de ruta”

Listo aquí algunas de las propuestas más cercanas a la urgencia púbica, como una invitación a revisarlas todas en el mismo libro. (Entre paréntesis, sus autores)

Contra la corrupción (María Amparo Casar)

1. Simplificar los procesos más opacos y sujetarlos a controles digitales que garanticen la transparencia. 2. Impedir el uso de dinero en efectivo en todas las transacciones gubernamentales. 3. Instituir la “muerte civil” de funcionarios públicos y empresas privadas que hayan sido condenadas por actos de corrupción, mediante un registro público.

Contra la corrupción electoral (Luis Carlos Ugalde).

1. Hacer obligatorio el voto para reducir el clientelismo electoral. 2. Reducir las asignaciones a grupos parlamentarios en los congresos y normar su uso y destino. 3. Reducir los montos de financiamiento público ordinario de los partidos, aumentar los topes de financiamiento privado y repensar los topes de campaña.

Contra la impunidad (Ana Laura Magaloni)

1. Reformar el artículo 102 constitucional para que se establezca un proceso de transición gradual y supervisado entre la PGR y la Fiscalía General de la República. 2. Formar una comisión técnica que establezca el modelo de fiscalía y la ruta para instaurarla, definiendo en un debate público los recursos públicos y humanos para ejecutarla.

Contra la inseguridad y la violencia (Héctor Aguilar Camín, Eduardo Guerrero, Alejandro Hope)

1. Concentrar los esfuerzos de seguridad pública en la persecución no del narcotráfico, sino del homicidio, la extorsión, el secuestro y las diversas formas de captura de la sociedad por el crimen. 2. Reformar el sistema nacional de seguridad para identificar los municipios donde la fuerza pública no logra prevenir la violencia. Dado el caso, que las autoridades estatales o federales asuman el mando policial. 3. Dirigir la inversión en seguridad a las tareas de investigación, inteligencia y procuración de justicia. 4. Reconstituir la Secretaría Federal de Seguridad Pública como una institución especializada, que haga las veces de cabeza de sector. 5. Crear un Cuerpo Nacional de Policía.

[email protected]