Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión

Algunos nos acusaron de paranoia por advertir hacer tres semanas que se percibían movimientos para desestabilizar al gobierno de la República. Los hechos nos han dado la razón.

No se trata de las protestas, aunque algunas sean poco auténticas. Se trata de los actos violentos de profesores de la coordinadora magisterial y sus grupos de choque, en acciones coordinadas para realizarse en Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Hay un hilo conductor que deben determinar las autoridades para con acciones de gobierno puedan proceder a cumplir con la esencial tarea de mantener el orden público.

Presupuesto, se decide en comisiones

Hay deficiencias en el proceso que desemboca en la aprobación de los presupuestos federales. No son distintas a las de otras democracias occidentales, ya que se trata de procesos políticos en instituciones que son políticas, como el Congreso.

Exageran quienes se quejan porque la mayoría de los legisladores no conocen bien a bien los proyectos que luego tendrán que aprobar, pues olvidan que el detalle de los dictámenes se debate -y fuerte- en las comisiones.

Las comisiones del Congreso mexicano no son distintas a las existentes en todos los congresos democráticos, pues la discusión de los presupuestos exige una especialidad que posee sólo un puñado de legisladores. Así que, por favor, sin desmayos.

CNDH: ¿convertirla 
en defensoría pública?

Mucho entusiasmo ha despertado en algunos sectores de opinión la propuesta de Ana Laura Magaloni y Carlos Elizondo Mayer de hacer que la CNDH absorba las tareas de defensoría pública.

Ya existen las defensorías públicas -federal y estatales- por lo que, desde la perspectiva del lego en asuntos judiciales, uno piensa que se trataría de centralizar las tareas de los defensores públicos.

Había que considerar la posibilidad que tal transformación haría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos una entidad gigantesca, un aparato burocrático que sería difícil, cuando no imposible manejar. Y, entonces, todo habría sido inútil.

NOTAS EN REMOLINO

Anoche cenaron los obispos de la Conferencia Episcopal Mexicana con el secretario de Gobernación. Ojalá y hayan compartido con el funcionario las informaciones que les llegan desde sus parroquias… Curioso. El Senado no ha condenado la violencia callejera en Chilpancingo y Morelia… Se advirtió en El Economista. El SAT iría contra jueces que con amparos facilitaron el contrabando de autos usados.

Fueron suspendidos siete funcionarios del Poder Judicial, anunció el Consejo de la Judicatura Federal… En Shanghai se realizaron negociaciones para aumentar las exportaciones agropecuarias a China… La justicia federal le negó amparo a la esposa de Abarca, María de los Ángeles Pineda Villa… Los académicos se quejan de lo lodera que es la política. ¿Lo es menos en los recintos universitarios? Es pregunta… Si los ciudadanos, como dicen, no creen en el sistema político, ¿por qué las votaciones de los últimos 17 años se han mantenido en buenos niveles, a pesar de que el voto no es obligatorio?…