Minuto a Minuto

Economía y Finanzas FMI prevé momento de menos crecimiento “pero no recesión” por la guerra comercial
La directora del FMI dijo que en las próximas proyecciones del organismo habrá reducciones notables, derivado de la guerra comercial
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf
Economía y Finanzas Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó de "completo desastre" los informes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell
Nacional Cruces fronterizos ilegales entre EE.UU. y México disminuyen 97%
Datos del DHS de los EE.UU. detallaron el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera con México

En el Senado de la República, las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y Justicia se comprometieron a realizar con transparencia y pulcritud el proceso de elección para la renovación de Presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Hecho que no cumplieron.

La respuesta a la convocatoria fue de 66 personas que se registraron para buscar el cargo de ombusperson, para el periodo 2024-2029; de los cuales 48 cumplieron con los requisitos que impuso la Cámara Alta.

La crisis en el proceso se dio cuando en las Comisiones Unidas se anunció la terna. Del total de los comparecientes, hubo una preselección de 12 ciudadanos y de allí se anunciaron como mejor posicionada a Nashieli Ramírez con 15 votos de 16; Paulina Hernández, que ocupó el tercer lugar con 11 votos y la cuestionada Rosario Piedra Ibarra que tuvo el último lugar con un solo voto.

La duda es ¿por qué dejaron fuera de la terna a Tania Ramírez, que quedó en segundo lugar?

Sin embargo, el fantasma de la luchadora Rosario Ibarra de Piedra, estuvo presente dentro y fuera del pleno del recinto parlamentario. Motivo que justificó el voto de Morena y aliados, a favor de Rosario Piedra Ibarra, quien fue reelegida a pesar de ser cuestionada por ser omisa ante los hechos de violación a los Derechos Humanos y que en su momento se pronunció por disolver la CNDH.

Morena y aliados alinearon su voto para no arriesgar la mayoría calificada, lo que finalmente los llevó a ratificar al personaje menos idóneo. Así la fuerza de la mayoría..

SUSURROS

1. En México 40% de cada Pyme está liderada por mujeres emprendedoras, de acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2024. El gobierno de Jalisco junto con Kapital Bank de René Saúl organizó el evento Empower Her. El objetivo de fue preparar a las asistentes en innovación financiera y digital y empoderamiento y redes de apoyo.

2. En lo que va del año el AIFA ha trasladado a 4.4 millones de pasajeros. De acuerdo con estimaciones de la Sedena el aeropuerto deberá de cerrar con 5 millones de usuarios de los 20 millones de capacidad. El incremento de pasajeros de este año obedece al recorte de operaciones nacionales del AICM que opera 43 vuelos por hora.

3. Se reconoce al gobierno de Veracruz, quien de la mano de la delegación de la SICT en Veracruz, que lleva Luis Posada, y en medio de la urgencia para mitigar el deterioro de las vías libres de peaje, echó a andar el llamado “Bachetón”. Con 2,245 kilómetros en intervención, esta estrategia, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, responde a una infraestructura vial que, afectada por lluvias y deslizamientos, complica la movilidad de miles de personas.  Con un enfoque en la zona norte de la región, la más afectada por los baches, la participación del gobierno estatal y federal resalta la necesidad de soluciones sostenibles que incluyan mantenimiento constante y reparaciones eficaces. Sin embargo, para un efecto realmente tangible este esfuerzo no debería detenerse en el bacheo: urge una inversión a largo plazo que mejore significativamente la calidad de las vías, permitiendo no solo su reparación, sino su durabilidad.