Minuto a Minuto

Nacional Cárteles usan emojis, hashtags y audios virales en TikTok para reclutar a jóvenes
Una investigación sobre las estrategias de reclutamiento del crimen organizado en TikTok halló el uso de emojis, hashtags y música bélica
Nacional Aguascalientes declara las corridas de toros y peleas de gallos como patrimonio cultural
El Congreso de Aguascalientes reconoció la importancia de estas actividades dentro de la Feria Nacional de San Marcos
Ciencia y Tecnología Redes Wi-Fi públicas: comodidad con riesgo en estas vacaciones
Las VPN cifran datos en redes públicas, protegiendo la privacidad en línea de accesos no autorizados y ataques
Deportes Una incógnita el futuro de Ancelotti, tras eliminación del Real Madrid en la Champions
La eliminación del Real Madrid de la Champions League podría significar el fin de la segundo etapa de Ancelotti con los merengues
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa

Las elecciones que se llevarán a cabo en Durango y Veracruz tienen problemas de origen.

La presencia del crimen organizado en Durango implica que hay vínculos estrechos entre sus miembros y autoridades del gobierno estatal y de varios municipios. Incluso se habla de funcionarios del INE que tienen encomiendas, órdenes precisas de origen oscuro para realizar en lo oscurito durante las próximas campañas.

En esa misma fecha se realizará la elección de jueces, ministros y magistrados del nuevo Poder Judicial, lo cual complica las cosas alrededor de las urnas, debido a que hay favoritos de buenos y malos entre los candidatos.

Por otra parte, en Veracruz hay serias dudas sobre la imparcialidad de los responsables del INE que se encarga de la organización de los comicios, que es la labor a la que debe limitarse un vocal ejecutivo de una Junta Distrital.

El vocal ejecutivo del INE en los 300 distritos electorales tiene atribuciones muy específicas como la de Evaluar el cumplimiento de los programas relativos al Registro Federal de Electoral, Organización Electoral, Capacitación electoral y educación cívica, según el artículo 73 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en cuyo texto no dice que se cuenta con poder suficiente para imponer, hijos, familiares y amigos en la nómina del Ayuntamiento de Poza Rica.

Demetrio Pérez Gutiérrez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital con sede en Poza Rica, ha manipulado y manipula a los presidentes municipales para que toleren imposición de personal, el INE no tiene injerencia en la distribución de plazas que no sean de ese instituto, y si tratara de hacerlo existen órganos especializados como la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral que sanciona con el despido y la cárcel, este tipo de abusos.

Aquí se habla de un intercambio de favores con intereses que van en detrimento de la democracia y en favor de la corrupción.

Ante esta situación difícilmente puede haber confianza en las elecciones del 1 de junio, fecha en la que se renovarán todos los municipios de la entidad.

Demetrio Pérez impuso a la licenciada Reyna Juárez desde 2001, cuando era presidente municipal Jorge Elías, donde trabajó en el Departamento Jurídico; este alcalde gobernó la localidad de ese año hasta terminar su periodo tres años después.

Desde entonces está en la nómina del Ayuntamiento de esa ciudad Reyna Juárez Avilés, quien sin más experiencia que trabajar en una tienda Conasupo se incorporó a la administración pública.

Ha estado presente en ese Ayuntamiento todo este siglo, pasando por la gestión del priista Juan Alfredo Gándara Andrade, donde fungió como regidora cuando se definían los equipos del presidente municipal por dedazo. Sigue en la nómina del Ayuntamiento gracias a la voluntad del vocal ejecutivo, quien tiene una gran influencia dentro de esas oficinas, incluyendo a los presidentes municipales de diferente partido, porque luego de Gándara le siguieron otros dos priistas, Alfredo Kirch Ramos y Sergio Lorenzo, Quiroz Cruz, luego vinieron los alcaldes de Morena, Francisco Javier Velázquez Vallejo y Fernando Remes, ninguno de ellos pudo remover a la licenciada Reyna Juárez, quien saltaba de un cargo a otro dentro del Ayuntamiento.

Lo mismo ocupó la Dirección de Ejecución fiscal que la Subdirección de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, siempre con cargos de primer nivel. Ahora se enfila para formar parte del nuevo ayuntamiento y ofrece su apoyo a quien tiene más posibilidades de triunfar.

Se encamina la licenciada Juárez a convertirse en síndica única, según las redes sociales anuncian insistentemente.

Demetrio Everardo Pérez Gutiérrez entró a trabajar al INE en los tiempos siniestros de José Woldenberg, quien tenía como aviadora a una de sus parejas que era actriz de cine, teatro y televisión, formó parte del grupo de Nicodemo Santos Luck y Francisco Mora Domínguez y Santos Azamar, funcionarios del entonces IFE, de triste recuerdo y peor reputación.

Demetrio Gutiérrez actualmente percibe un salario de 98 mil 848 pesos, lo cual no justifica su modo de vida, debería aplicarse urgentemente una profunda auditoría, para que la población sepa en realidad quién es este individuo.

La sociedad del norte de Veracruz, principalmente de Poza Rica, lo señala como un verdadero delincuente que aprovecha su cargo que debe tener un carácter más noble, para imponer a sus amigos y familiares, compadres y amigos, pero también para enriquecerse con actividades ilícitas.

Hay mucho que decir sobre este caso, sabemos que no es el único y que deberá investigarse dentro del INE, en todas y cada una de las vocalías ejecutivas de los 300 distritos, para que se sepa públicamente a quién tienen al frente y se castigue severamente si hay responsabilidades que castigar.

Ante esta situación la población ve con temor posibles complicidades, ya que la administración encabezada por Fernando El Pulpo Remes resultó ser un verdadero desastre, y la presencia de gente del pasado puede alterar no solo las campañas sino los resultados electorales.

PEGA Y CORRE. – Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que en los primeros seis meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum se detuvieron a más de 17 mil personas por delitos de alto impacto, lo cual representa una cifra récord en la historia del país y un duro golpe contra la delincuencia.