Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

Las narrativas electorales, con su inacabable carga de promesas de más y más subsidios directos como mecanismo de justicia social, parecen confirmar el refrán de que “por ver los árboles no vemos el bosque”.

Casi inadvertido ha pasado el repetido anuncio de que, con el cuento de “eliminar privilegios”, lo que se propone eliminar el Gobierno de la República es el fuero de los legisladores.

Preguntemos si un Poder Legislativo indefenso ante el Ejecutivo más poderoso en 70 años, y un Poder Judicial probablemente neutralizado como tribunal constitucional y una Presidencia de la República con enorme concentración de inapelable poder discrecional es la democracia que propone el oficialismo.

¿Son las elecciones un referéndum?
Cierto, todas las elecciones de alguna manera valoran al Gobierno que está por terminar, pero desde hace un año los cortesanos palaciegos insisten en que las elecciones de junio deben ser un referéndum del Presidente López Obrador.

A juzgar por los juicios de muchas lúcidas inteligencias, el objetivo de los cortesanos se ha alcanzado y el Presidente López Obrador se ha convertido en actor central de la elección.

El problema es que a cuatro meses y semanas del fin del sexenio se empiezan a traslucir los fracasos de muchas de las políticas sexenales y eso, quieran o no podría ser inesperada variable en las urnas.

Ganó el laicismo, dice el oficialismo
La satisfacción del oficialismo por su triunfo en el círculo rojo en sembrar dudas sobre la conducta del obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, don Salvador Rangel, contrasta con los informes recibidos del CNI.

Las tarjetas de los agentes del General Audomaro Martínez reportan que las diarias homilías y los dominicales sermones de curas católicos y pastores evangélicos parecen calar más allá en el llano, tan ajeno a las narrativas oficiales.

Así que nada garantiza que la conjunta convocatoria del domingo 26 de mayo, tres días antes del cierre de las campañas, con su consigna de votar “por la verdad y las libertades” no sea otra variable el 2 de junio.

Notas en remolino
Difícilmente lo dirán oficialmente, pero funcionarios federales y directivos de la CFE dialogan a marchar forzadas con las empresas privadas que generan energía para averiguar cuántos megawatts pueden aportar a la red de distribución, para evitar soberanos apagones… Tiene razón el INE, a pesar de todas las malas influencias, la estructura del sistema electoral hace imposible un fraude, aunque los aferrados de Morena lo digan… Premonitorio el artículo de Samuel Palma sobre las consecuencias del tribunal moral erigido por el Gobierno de la República para, sin querer queriendo, crear mediante descalificaciones una suerte de amedrentadora mordaza a los medios… Peligroso el clima de tóxica violencia que empiezan a generar los radicales de Morena. Afirman que son resabios del maoísmo defenestrado hasta por el socialismo real de Moscú. Como sea, ya se materializó en balazos contra la camioneta de la candidata de la oposición a la alcaldía de Cuauhtémoc… Frase inolvidable de Douglas Adams: “Nada viaja a mayor velocidad que la luz con la posible excepción de las malas noticias” …