Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

El ignorar la realidad no la elimina.
Florestán

Los consejeros del INE, como le he contado, prohibieron, por nueve votos a favor y dos en contra, que los candidatos participen en debates durante la llamada intercampaña, que terminará el 29 de marzo.

Esta decisión de censurar el libre debate de las ideas, de acuerdo con el consejero Benito Nacif, no está considerada de manera explícita en norma alguna, es decir, carece de sustento legal: fue más bien una opinión mayoritaria del Consejo General (del INE) pero no hay una línea, no hay un criterio del Tribunal Electoral que así lo establezca.

Por su parte, el también consejero Marco Antonio Baños afirmó que la prohibición de los debates no es una regla en vigor, pero define el punto de vista, la posición específica del INE.

El martes por la noche, en la mesa de ForoTV Si me dicen no vengo, los representantes de las dos alianzas y del PRI se pronunciaron a favor del debate y contra la prohibición del INE. Así lo manifestaron los presidentes del Morena, Yeidckol Polevnsky, y del PRD, Manuel Granados, el coordinador de la campaña de José Antonio Meade, Aurelio Nuño, y el subcoordinador de mensaje, Javier Lozano, el senador Zoe Robledo, vicecoordinador de la bancada PT-Morena y el vocero del PAN, Fernando Rodríguez Doval.

En ese mismo sentido se pronunció José Antonio Meade.

Y ayer la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) dio a conocer cinco puntos por los que impugnará en el Tribunal Electoral esa prohibición. Van de la incompetencia del INE para restringir debates y la libertad de expresión de los comunicadores, al rechazo al monopolio de los debates, que no debe tener nadie, pasando por el cambio de reglas en pleno proceso electoral y la contradicción de su aprobación a su prohibición.

Mi pregunta, reproche y crítica es ¿por qué siendo el INE la máxima autoridad promotora de la democracia, cancela los debates, fundamentales en un proceso democrático?

RETALES

1. CUPULAR. No cabe duda de que la alianza de PAN con PRD y MC es, como siempre sostuve, cupular: los presidentes de los tres partidos son candidatos: Damián Zepeda, del PAN, y Dante Delgado Rannauro, de MC, al Senado, y Alejandra Barrales, del PRD, al gobierno de Ciudad de México. Y los dos opositores al panista, al interior Rafael Moreno Valle y al exterior Miguel Mancera, en la lista de plurinominales;

2. GÉNERO. Por el PRD van las mujeres y por el PAN los hombres, como es el caso de Xóchitl Gálvez, que siendo panista va por el PRD, y Mancera por el PAN. Los dos candidatos al Senado por ese frente; la misma Xóchitl trabajó con Vicente Fox y Salomón Chertorivski en el gabinete de Felipe Calderón; y

3. AJUSTE. Se limita a 10 la lista de candidatos pluris al Senado, por ley cinco hombres y cinco mujeres, en la que solo hay tres asegurados: Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila y Claudia Ruiz Massieu. La lista completa en marzo.

Nos vemos mañana, pero en privado

[email protected]
Twitter: @lopezdoriga
Web: lopezdoriga.com