Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Con expertise el Presidente López Obrador maniobró para que la Reforma Judicial sea hecho consumado. Usó las esperadas reacciones financieras para equipararlas a desafío a su autoridad y de la Presidenta Electa, a quien advirtió: “si cedes hoy, serás rehén sexenal”.

Los “foros de consulta” son trámite propagandístico, ejercicio inútil, según lo dicho por el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo: “las cosas están claras a donde van; no vamos a debatir, vamos a oír”.

Al aceptar Washington la garantía de que la reforma no afectará los intereses económicos y financieros estadunidenses en México, como sugirió la declaración del embajador Ken Salazar, nada que hacer, la Reforma Judicial está consumada.

¿Inició la campaña de los duros de Morena?
Los discursos de la electa Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, han sido machacantes en subrayar que ella, desde la Capital de la República, “custodiará el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo reforzó hace días con su propuesta de “construir el cuarto nivel de gobierno, que es el poder del pueblo”, para que la toma de decisiones sea por consultas populares y asambleas directas.

Así construirían estructura política propia, insertada hasta en las vidas condominales de CDMX. Los veteranos de Morena sugieren que los duros de Morena, en estricto rigor, parecen alistarse para su campaña por la candidatura presidencial del 2030. ¿Será?

¿Quién habla por la minoría?
Las elecciones del pasado 2 de junio ratificaron el hartazgo de la mayoría con los partidos políticos, por la exitosa propaganda que convenció a tanto que Morena no es un partido, es un movimiento, “una revolución de las conciencias” según el Presidente López Obrador.

El resultado es que, además de la obvia satanización, secuela de la disputa electoral, a la tercera parte de quienes sí participaron en la elección los podría dejar sin representación la crisis de los partidos tradicionales que tantos festejan.

Eso no ocurría hace medio siglo, cuando la reforma Reyes Heroles abrió las puertas de la participación política a las izquierdas y las derechas. A 6 de cada 10 mexicanos rechazan la pluralidad, resta decirles: “tú lo quisiste, fraile mostén, tú te lo ten”.

NOTAS EN REMOLINO
En Detroit, ante una audiencia mayoritariamente afroamericana, Donald Trump les dijo que los migrantes les quitan sus trabajos, se comprometió a que si gana la Casa Blanca volverán las automotrices a esa ciudad, porque cobrará aranceles a los autos hechos en México. Cosas electorales, dirán… Disfrutando su tarea de barretero, el director de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, celebra reuniones con gente del Consejo de la Judicatura Federal… ¿En serio el PT quiere que sea vigente el texto original de la Constitución de 1917? Sólo un ejemplo, ¿Si saben que ese texto no permitía el voto de las mujeres? … … Con su acostumbrada astucia, Dante Delgado ahora habla de dirigencia colectiva para Movimiento Ciudadano. De todo en la Viña del Señor… El británico Karl Popper aconsejó: “siempre que una teoría aparece como la única posible, tomarla a rajatabla es señal de que ni se ha entendido la teoría ni el problema que se pretende resolver” …