Minuto a Minuto

Deportes Una incógnita el futuro de Ancelotti, tras eliminación del Real Madrid en la Champions
La eliminación del Real Madrid de la Champions League podría significar el fin de la segundo etapa de Ancelotti con los merengues
Economía y Finanzas FMI prevé momento de menos crecimiento “pero no recesión” por la guerra comercial
La directora del FMI dijo que en las próximas proyecciones del organismo habrá reducciones notables, derivado de la guerra comercial
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf
Economía y Finanzas Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tildó de "completo desastre" los informes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell

El escenario de la relación bilateral México-Estados Unidos vive momentos de incertidumbre. El fin del Gobierno de José Biden y las decisiones estruendosas del Presidente electo Donald Trump, siempre amenazantes, ponen a su socio comercial alerta.

En este momento, Marcelo Ebrard, secretario de Economía quien cuenta con la experiencia de sentarse a dialogar en las negociaciones con Trump, ya prepara sus planes para enfrentar a nuestro principal socio comercial.

Y vía un podcast, denominado “La invención de América del Norte”, que produce la revista Nexos del doctor Héctor Aguilar Camin, el expresidente Carlos Salinas de Gortari, a más de señalar que AMLO le quitó su pensión, habla de la importancia del libre comercio y la importancia del bloque de Norteamérica.

Ya veremos cómo le va a Carlos Salinas con los pro 4T, quienes tienen muy presentes los señalamientos de López Obrador sobre el neoliberalismo del expresidente.

Sin embargo, la integración de México denominado en la época de los 90 ‘s como país en vías de desarrollo al comercio con dos potencias como Estados Unidos y Canadá, fue Carlos Salinas. Y claro los empresarios han hecho eficiente el bloque comercial de América del Norte.

SUSURROS

Con la novedad de que la Secretaría de la Defensa que lleva Ricardo Trevilla Trejo postergó para enero del 2025 el pago de pensiones para jubilados y viudas que debió realizarse en noviembre y diciembre de este año. La molestia entre los pensionados ha llegado al círculo más cercano de la presidenta Sheinbaum.

El sector aéreo nuevamente arrancará este gobierno con una reducción presupuestal. No olvidemos que la falta de recursos para la Agencia Federal de Aviación Civil en materia de capacitación y número de personal ocasionó que México perdiera la categoría 1 con los Estados Unidos. ¿Volverá a pasar?

Aprobó el Consejo Técnico del IMSS, el nombramiento de tres directoras normativas. A cargo de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) estará la doctora Alva Alejandra Santos Carrillo; en la Dirección Jurídica (DJ), la Maestra Norma Gabriela López Castañeda; y en la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), la Licenciada Luisa Obrador Garrido Cuesta quienes asumirán su encargo mañana 5 de diciembre y 11 representantes estatales.

En el IMSS-Bienestar no hay capacidad administrativa, o al menos es la queja que proviene desde tres nichos más que distintos entre sí. Resulta que en el Instituto liderado por Alejandro Svarch cada vez quedan más al descubierto las deficiencias en el pago de servicios, en apego a los tiempos pactados contractualmente; según se relata, la bola de nieve es tan considerable que esta semana desembocará en el paro de labores en limpieza, alimentos y seguridad. Aunque dichas proveedurías son fundamentales para el organismo, Pryse Seguridad Privada, S.A. de C.V., Drog-ba, S.A. de C.V., y Lamap, S.A. de C.V., ya no pueden continuar con el financiamiento que comenzó mínimamente hace cinco meses, sobre todo al voltear a ver las vicisitudes para garantizar los derechos y prestaciones de alrededor de 20 mil trabajadores.