Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán

“Es imperativo abordar el nexo entre el crimen organizado, la violencia política y la erosión institucional para salvaguardar el futuro democrático de México, la inacción socavaría aún más la confianza en los procesos democráticos”, dice el documento.

Además, “alerta del riesgo para la equidad y seguridad de la elección, ya que el crimen organizado busca manipular los resultados mediante la violencia e intimidación y amenaza los fundamentos democráticos”.

Ese diagnóstico, dirá el oficialismo, prueba la omnipresencia de la influencia conservadora, quizá, mas el pero es que lo suscribe el Presidente de España Pedro Sánchez y es ¡conclusión oficial de la Internacional Socialista!

El vaso medio vacío. el vaso medio lleno
Quizá algunos consideren pesimista la afirmación de Mario Luis Fuentes de que “la crisis de derechos humanos que se vive en México es inocultable y que, en medio del proceso electoral pareciera que en los próximos tres meses se radicalizarán posturas”.

Viendo el vaso medio vacío, cita problemas graves de sequía, de insuficiencias productivas del campo y las protestas de productores por surgir. Todos en un territorio sembrado con terror y miedo por los barones de la violencia.

Pero convoca a ver el vaso medio lleno al advertir que la fraternidad es siempre posible y a que no renunciemos a la posibilidad de reconciliarnos a pesar de las disputas, los enconos y las diferencias. ¿Podremos?

¿Cuánto le costó, señor gobernador?
Nunca tan pertinente como en época de campañas electorales aquel diálogo entre un Presidente de la República del siglo pasado y un gobernador también del siglo pasado.

“¿En qué piensa, señor Presidente” -dijo el Gobernador al mandatario que pensativo observaba desde el balcón central del Palacio del Gobierno estatal, a la multitud que le aclamaba- ¿En cuánto le quiere la gente?”

“No señor, Gobernador, simplemente hacía cuentas y me preguntaba cuánto tuvo que gastar usted para llenar la plaza principal de la capital del Estado” – respondió aquel Presidente de México. Ah, la sabiduría de Lampedusa.

NOTAS EN REMOLINO
Desde la campaña de la doctora Claudia Sheinbaum parecen dar tímidos atisbos de lo que podría ser el próximo gobierno, claro, si gana el próximo 2 de junio… Por cierto, arrancó la semana y la mañanera se metió a la agenda que desde la oposición marcaron… No se puede quejar la Sedena. La aerolínea Mexicana que les entrega el Gobierno de la República tiene como capital de trabajo los tres aviones Boeing 737-800 con razonable antigüedad. Lo demás dependerá de los militares que administren la empresa… Ya fijó Palacio Nacional otra fecha más para que la refinería de Dos Bocas empiece a refinar, aunque nadie ha preguntado cómo harán llegar la producción a los centros distribuidores de gasolina… La ministra de la Suprema Corte de Justicia Margarita Ríos Farjat alista el proyecto por cual podría ser liberado Mario Aburto el asesino de Luis Donaldo Colosio… Sabremos por el rol que México quiere desempeñar en la pacificación de Haití… “El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas”, advirtió William George Ward. Allá cada quien, diría Luis G. Basurto…