Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

El colapso en la Línea 12 del Metro enlutó al país entero y dejará huella en todos nosotros. A pesar de que faltan semanas, quizá meses, para conocer los peritajes que permitirán deslindar responsabilidades, el impacto de la tragedia en la opinión pública fue inmediato, como lo revelan las encuestas recientes.

La gente piensa que Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum son, en ese orden, los principales responsables del colapso.

Según El Financiero, la aprobación de la jefa de Gobierno cayó más de 20 puntos porcentuales.

Con todo, en Ciudad de México el apoyo a Morena no ha caído. De acuerdo con una encuesta telefónica de Consulta Mitofsky, 41 por ciento de los entrevistados piensa que el accidente afectará mucho la votación por Morena.

Claramente los ciudadanos suponen que el partido en el poder, al que pertenecen Ebrard y Sheinbaum, dos de los posibles abanderados de Morena en 2024, cargará con parte del costo de la tragedia. Y, sin embargo, a nivel nacional tampoco ha habido una caída de consideración en el apoyo al partido gobernante.

Morena mantiene cerca de 40 por ciento de las intenciones efectivas de voto, lo que es consistente con los registros del poll of polls de oraculus.com.mx, previos al colapso. Creo que esto se debe a que, en gran medida, quienes simpatizan con Morena están con el presidente López Obrador.

Es él quien define la identidad partidista y la decisión de voto; al menos para diputados federales, pues en las locales juegan otros factores. Hay que recordar que cerca de 90 por ciento de quienes apoyan al Presidente se identifican con ese partido. Mientras la imagen presidencial no se vea comprometida, sin importar mucho lo que pase con otros liderazgos en el partido, Morena se mantiene básicamente firme.

Según la encuesta de Consulta, el Presidente tiene una aprobación de 55 por ciento, lo mismo que reportaban las encuestas telefónicas levantadas poco antes del accidente. Con una aprobación alta y un ejército de leales, animados desde la mañanera,

Andrés Manuel López Obrador mantiene fuerza suficiente para sostener sobre sus espaldas a un partido que se ha dedicado a sumar errores y escándalos en esta ronda electoral.