Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión

Las reglas y las instituciones requieren de una permanente revisión a partir de la dinámica social. Un proceso que resulta siempre inacabado y vertiginoso, pero necesario para que lo disruptivo tenga cauce y contribuya de manera virtuosa a la estabilidad y al progreso. El valor de la democracia es que el poder y la autoridad son cada vez más permeables a la sociedad y esto hace del cambio un curso incluyente.

Dos acontecimientos de días pasados revelan la necesidad de actuar de acuerdo con la nueva realidad: la regulación de los servicios de inteligencia y los nuevos términos de la comunicación digital en campañas electorales.

Las revelaciones del espionaje a través del llamado programa Pegasus han generado una preocupación generalizada en el mundo. Jefes de Estado espiados por otros países, de la misma forma que líderes opositores, periodistas, activistas y hasta sus familias, entre otros, son objeto de observación ilegal con una afectación a su privacidad y, eventualmente, a sus derechos y libertades.

Los hechos deben investigarse y sancionarse. Debe establecerse un precedente que imponga límites para que los instrumentos del Estado no sean desvirtuados por las querellas e intereses propios de la política. No basta con la afirmación de quienes conducen los gobiernos de que no realizan inteligencia con motivación política; es posible que ni siquiera estén enterados de lo que ocurre en la práctica. Se requiere de procedimientos, reglas y fórmulas de supervisión y escrutinio que aseguren que las instituciones del Estado actúen con apego al marco que las regula y a los principios que las inspira.

El uso de la publicidad en internet en las redes sociales a través de la figura de los influenciadores es también una realidad que debe regularse a partir de los dos objetivos en materia de financiamiento de campañas políticas: por una parte, fiscalizar el origen legal de los recursos y su aplicación; por la otra, cumplir con las normas de equidad electoral. El INE ha actuado en consecuencia respecto a la elección en Nuevo León y la campaña del PVEM. Sin embargo, es necesario mejorar el marco legal para dar claridad a los alcances de la autoridad y a los derechos de ciudadanos, partidos y candidatos.

@liebano