Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión

Cualquiera que sea el resultado de la elección, el día después obligará a todos a hacer un alto en el camino, particularmente quienes han hecho de la contienda una guerra. Especialmente, el Presidente de la República deberá decidir si pretende proseguir en la ruta de la polarización o si da curso a un esquema de entendimiento y concordia no solo con sus competidores, sino con quienes él ha descalificado política o moralmente.

De siempre he entendido el desenlace de la elección de 2018 como una situación anómala en términos de la pluralidad en el Congreso y gobiernos locales. Por lo mismo, entiendo que la realidad del país, no solo mi visión, es que habrá de regresar al Congreso y a los gobiernos locales la diversidad partidaria y política que había prevalecido desde 1997.

Un tema central es el de la comparecencia matutina del Presidente con los medios de comunicación. Es impensable que esta modalidad de comunicación sea cancelada. Sin embargo, estimo, por razones legales y también de pertinencia política, debe ser modificada para volverla más en un recurso de información y no de arenga y opinión parcial e interesada. Es sano que el país esté puntualmente informado por su Presidente, y más si él está dispuesto a emprender esta tarea.

A mi entender, la comparecencia diaria es análoga a un medio de comunicación ordinario, pero oficial, en el que el protagonista y director es el Presidente de la República. Por lo mismo, se le deben aplicar los principios de imparcialidad, objetividad y de respeto a los derechos de particulares y a la dignidad de las personas. El eje de la crítica al modelo de comunicación de Palacio no sería la libertad de expresión del Presidente, sino la obligación de informar y el derecho ciudadano a ser informado.

De lo que se trataría es mantener las virtudes de tal expediente y eliminar los aspectos que comprometen la legalidad por la manera como se comporta el mandatario. Los derechos ciudadanos deben respetarse y, en su caso, hacerlos valer. La reconciliación es tarea de todos. No debe importar que haya quien se excluya, por relevante que sea el actor. Después de la elección ya no hay contienda, lo que debe seguir es que cada quien cumpla con su deber y ejerza responsablemente sus derechos.

Liébano Sáenz

@liebano