Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán

Muy alentadora y promisoria la noticia de que el esfuerzo conjunto de gobiernos, empresas y universidades construya un escenario de conclusión a la crisis sanitaria asociada a la pandemia de covid-19. La vacuna tuvo lugar como parte de una investigación en la Universidad de Oxford. Los resultados propiciaron que la empresa británica, AstraZeneca, se involucrara en la producción y distribución del medicamento y que el gobierno apoyara la investigación en curso.

De todas las vacunas en proceso reconocidos por la OMS, ésta es la más avanzada, ya se encuentra en la fase final de pruebas y en noviembre habrá de presentarse la información a las autoridades para su producción y distribución en el mundo.

Para América Latina, México y Argentina tendrán a cargo la producción y distribución de la vacuna. Crucial ha sido el apoyo de los gobiernos y del empresario Carlos Slim. Hacer llegar con la mayor oportunidad posible el remedio generado por la empresa AstraZeneca y la Universidad de Oxford significa salvar vidas y contribuir a la recuperación económica.

Sin embargo, es preciso alertar a la población sobre la necesidad de mantener rigurosamente las medidas preventivas. No ha habido mitigación del contagio ni de los decesos. En las opinables cifras oficiales, julio fue el mes más elevado, y los números de agosto indican que habrá más fallecimientos que el mes previo, más de 20 mil si se mantiene el nivel de las dos últimas semanas.

El Presidente debe hacer un llamado a la población para no confiarse. Ojalá y entre sus determinaciones estuviera el recomendar el uso del cubrebocas, especialmente porque el escenario catastrófico, así lo llamó el propio Dr. Hugo López-Gatell, 60 mil muertos por covid-19, está a punto de cumplirse. Algo significativo, relevante y útil debe hacerse al respecto.

El presidente López Obrador tiene ante sí una evidencia de la calidad y capacidad de la producción de fármacos en el país. México es líder regional, los hechos hablan por sí mismos. También es una postura ejemplar la participación de Fundación Slim. La virtuosa sinergia construida a propósito de la vacuna confirma que las empresas son un activo importante para las naciones.