Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento

“Cambia antes que tengas que hacerlo”
Jack Welch

Ante lo ominoso de los números de la pandemia y sus efectos en la economía, dos decisiones relevantes indican que la reconstrucción habrá de emprenderse en mejores términos: la primera, el reencuentro del Presidente con los empresarios al anunciar una reforma histórica al sistema de pensiones. Iniciativa del CCE, que tuvo el decidido respaldo presidencial.

La segunda, fue la designación por virtual consenso de los cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE. Importan las biografías de quienes llegan, pero más significativo fue el acuerdo de la pluralidad, en el que mucho contó el respaldo del presidente López Obrador a sus legisladores afines. Se siguió el proceso de selección de acuerdo con la norma. Nada mejor para lo que viene que contar con el aval de la diversidad partidaria de la Cámara.

Lo que acontece no es accidental, es una decisión pensada y meditada por el Presidente. El equipo cercano debe actuar en consecuencia. Los desafíos por delante son monumentales y encararlos requiere de la participación de todos. No es momento de reservas ni recriminaciones. En bien del país, debe construirse una unidad bajo el liderazgo del Presidente con la participación de todos.

La unidad que exigen los tiempos no excluye la diferencia ni la crítica. Esto se debe interiorizar como algo natural en toda realidad democrática. Las unanimidades pertenecen a otro mundo, a otra lógica, la del sometimiento. Lo importante es que los mexicanos estén de acuerdo en lo fundamental y que estemos en condiciones de ejercer a plenitud nuestros derechos y cumplir nuestras responsabilidades.

En el contexto, el caso del ex director de Pemex llama a la prudencia. Debe desahogarse bajo estricta legalidad y con apego al debido proceso. Reitero, el Fiscal General Gertz Manero es confiable. Pero éste es un acontecimiento que pone a prueba mucho, especialmente la capacidad de las instituciones para proveer justicia en un ambiente cargado de una polarización que estará ahí, como un reto, para recordarnos que la construcción nacional tiene muchos obstáculos, pero todos superables, con voluntad y con verdadera pasión por México.

@liebano