Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

Sí, son de Morena las fiscalías que investigan el ataque al coche de la candidata opositora en alcaldía Cuauhtémoc (CDMX). Pero no son de Morena todos los ojos de electores que ven el video de los disparos. Esa candidatura del Frente siempre fue un error.

La candidatura a la influencer Alessadra Rojo de la Vega, ex militante del Partido Verde, fue un gesto a su protector, el influyente alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. Quien se había ganado esa candidatura fue Ana Villagrán, una ya expanista aguerrida y (ella sí) conocedora de la alcaldía.

El propio candidato a Jefe de Gobierno, Santiago Taboada, llegó a condicionar su permanencia en Acción Nacional sólo si Villagrán aceptaba hacer campaña en Cuauhtémoc. Cambió de idea y pasó lo que pasó: la candidata fue una activista de Polanco, mientras Villagrán se fue a trabajar con Morena.

Como sea, se habría supuesto que levantaría una ola de enojo el ataque al coche donde Rojo de la Vega viajaba por una oscura calle secundaria, apenas unas horas antes del Segundo Debate de la CDMX. Con la supuesta ola de enojo, vendría un avance de la candidata en las encuestas.

Pero no resultó, porque el video del ataque muestra la camioneta de la candidata estacionada un rato en la oscuridad; llega un tipo con toda calma, observa a los lados y, sin acercarse para nada, dispara cinco tiros, dirigidos con sumo cuidado hacia la parte de atrás del carro. Y se va.

El columnista Salvador García Soto escribió antier que “toda esa forma de actuar ha hecho pensar a los investigadores que llevan el caso, en las dos fiscalías, que el objetivo final del atentado nunca fue asesinar o herir a la candidata ni a sus choferes o escoltas, sino más bien ´sacarle un susto’ o simular un atentado”.

Y agregó: “Hay una versión que se escucha en el equipo de campaña de Alessandra Rojo de la Vega y que dice que la candidata aliancista habría tenido ´acercamientos’ con Sandra Cuevas, en busca de una alianza entre ambas para enfrentar a Ricardo Monreal y a la candidatura de su hija, Caty Monreal”.

Entonces: “… que pudo ser el otro autor intelectual, sí nos confirman un dato: se trata de un policía de la Alcaldía Cuauhtémoc que está identificado como uno de los que siempre cuidaban y acompañaban a la alcaldesa con licencia, Sandra Cuevas”.

Una pésima alianza con Cuevas, porque ésta tiene 80 por ciento de desaprobación. Lo primero que hizo la candidata de Morena fue criticarla acremente en público, aunque Cuevas es relacionada como “gente” de su padre.

Puede que algunos influencer triunfen en política.

Rojo de la Vega no. Ella es un error.