Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

Erran quienes ven la actual transición igual a las anteriores de lo que aún es nuestra imperfecta democracia, pues para encontrar circunstancias excepcionales parecidas a las de hoy quizá habría que remontarse a 80 años atrás.

Es un hecho que, contrario a la versión oficial, la elección no otorgó mandato, sino cheque en blanco, por las circunstancias especiales de las que siempre tuvo la clave Norberto Bobbio al definir el clientelismo como “la red de fidelidad obtenida a través del uso que hace la clase política de los recursos públicos”.

Así, la Presidenta electa, doctora el Claudia Sheinbaum, participa en el juego de valores entendidos, entrevera generaciones para integrar su gabinete y afina su proyecto, mientras el Presidente, en los 92 días que restan del sexenio, ata cabos sueltos y desbroza el camino usando su gran popularidad y la inquebrantable lealtad de tantos.

Reforma Judicial, un tapujo los foros
Sólo el insigne Rodolfo Usigli, autor de la obra “El gesticulador”, pudo escribir un libreto como el de los Foros organizados por el Congreso de la Unión para “oír, no debatir” la iniciativa presidencial de la Reforma Judicial.

A la hora de pergeñar estas líneas, apenas inician las, según dicen, más de 30 participaciones de cinco minutos cada una, en las que se expondrán observaciones, discrepancias, desacuerdos y hasta propuestas para la iniciativa que, inevitablemente, aprobará la LXVI Legislatura en septiembre.

Quizá tomen en cuenta algo, trivial, claro, de los Foros, pero el hecho es que son un tapujo, palabra que, según el diccionario de la lengua española, significa: “reserva o disimula con que se disfraza u oscurece la verdad”.

Inocultable intolerancia morenista
Las pulsiones autoritarias de la mayoría morenista son inocultables, al menos en el Congreso de la Ciudad de México, pues están inconformes con la designación de diputados plurinominales.

Acusa la lideresa de la bancada morenista Martha Ávila a la consejera electoral Carolina del Ángel Cruz por presunto conflicto de interés, al votar en la designación de los plurinominales.

Si fuera cosa de la bancada, sería simple expresión de intolerancia, pero si operan por instrucciones superiores, estarían exhibiendo las pulsiones autoritarias al encaminar a la CDMX a someterse al régimen del pensamiento único.

NOTAS EN REMOLINO
Estuvo el todavía coordinador de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados Ignacio Mier con la Presidenta Electa, lo que prueba que no es ajena a las decisiones polémicas que tome el Congreso… Uno se pregunta si la “revolución de las conciencias” no considera necesario proteger a la industria nacional del calzado de la inequitativa competencia de China y prefieren la neoliberal práctica de no cerrar las fronteras a los productos extranjeros… La mañanera instrucción presidencial de revisar las pensiones de ministros, magistrados y jueces, augura que, pese a los golpes de pecho, el ánimo vindicativo de Palacio parece encaminarse a quitárselas. Por la republicana austeridad, claro… Lo que faltaba. Se manifiestan los transportistas por los pagos pendientes por servicios en la construcción del Tren Maya. Exigentes… “No me dejes caer en el vulgar error de pensar que soy perseguido cada vez que alguien me contradice”. ¿A cuántos les queda el saco de esta reflexión de Ralph Waldo Emerson? …