Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión

Uno entiende, aunque no coincida, que al Presidente Andrés Manuel López Obrador le incomoden las instituciones autónomas, porque según su personal criterio cada vez hacen más difícil gobernar a los Presidentes.

Pero ni razones electoreras se explica o justifica que a cinco meses y medio de la elección presidencial el Presidente de México proclame a voz en cuello que no tiene confianza en el INE y el Tribunal.

¿Qué pretende? Quizá al socavar la credibilidad de las elecciones, como dicen sus exégetas, solo reboruja. Sería inaceptable que, como dicen sus malquerientes, preparara el terreno para una conveniente crisis constitucional. Valdría repetir la pregunta de Pedro, ¿Quó vadis?

¿Y si regresa Trump a la Casa Blanca?
A cuarenta días de las primeras elecciones primarias en Iowa, donde se inicia formalmente la carrera por la Casa Blanca, sería tiempo que “in péctore”, el Gobierno de la “revolución de las conciencias” empezara a hacer prospectiva.

Porque si hasta ahora, a regañadientes, el Gobierno de la República ha debido ceder a veces más de lo pensado a las presiones de un Presidente Biden que ha procurado ser persuasivo, valdría pensar que haría México si Trump regresa a la Casa Blanca.

Si Trump fue rudo con México en su primer mandato, deben imaginar cómo será al regresar doblemente enconado y dispuesto a avasallar. Del ánimo de un Trump en la Casa Blanca habla su nazista afirmación de que “los migrantes envenenan la sangre a los Estados Unidos”.

Guardia, lo que no fue, no será
Obviamente Palacio no se opone, por ahora, que la Guardia Nacional pase a depender de la civil Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez, pues como se ha estructurado el gabinete de seguridad, da lo mismo.

Porque, pese a las versiones del oficialismo, la creación de la Guardia Nacional pareció en 2019 un genial proyecto para enfrentar la seguridad. No cuajó por telarañas ideológicas, el genial proyecto no cuajó en la realidad nacional.

El resultado es que se ha convertido en algo así como una tropa auxiliar de la Sedena y no se aprovechó por prejuicios la formación y la disciplina de los militares que la conforman para proteger a las pequeñas ciudades y comunidades.

NOTAS EN REMOLINO
Obsecuente y disciplinado el senador Eduardo Ramírez critica al fiscal de Guanajuato por la masacre en Salvatierra. No ven los cobros de peaje, derecho de piso, cuotas a comercios y venta de protección con que el crimen organizado ha empezado a pudrir al tejido social de tantas comunidades… El subsecretario de Gobernación César Yáñez dijo ayer 19 de diciembre, que los grupos religiosos son fundamentales para impulsar la cultura de la paz y reparar el tejido social… Ahora resulta que la audiencia de los procesados por el atentado contra Ciro Gómez Leyva se celebrará hasta el 7 de febrero… Por cierto, anuncia Pfizer que su vacuna antiCovid se vende en cadenas farmacéuticas desde hoy. El costo promedio, dicen, con aplicación incluida será de 900 pesos… A los angustiados “revolucionarios” dejó esta reflexión el músico y filósofo norteamericano John Cage: “No hace falta renunciar al pasado al entrar en el porvenir. Al cambiar las cosas no es necesario perderlas” …