Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas

Obvio, el objetivo de las iniciativas de ley de última hora aprobadas por la mayoría en el Congreso no es otro que proseguir con la sistemática concentración de poder en manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se parte de la falsa premisa que concentrar el poder de decisión en Palacio Nacional elimina los incómodos escollos que dificultan gobernar en una democracia, aunque la historia pruebe lo efímero de la presunta eficacia de gobernar sin trabas.

Como sea, a 23 semanas del fin del sexenio, quizá podríamos empezar a reflexionar: ¿cómo manejará la próxima inquilina de Palacio Nacional la temible y colosal concentración de Poder que recibirá del Presidente López Obrador?

La realidad se niega en tiempo de elecciones
Sería una torpeza que el Gobierno de la República reconociera el desorden en que vive Chiapas, donde cuando no son choques entre grupos organizados, el estilo del gobierno estatal ha sido dejar hacer y dejar pasar, por eso hay tantos retenes en las carreteras.

Es probable que con uno de esos retenes de comunidades a quienes se deja en libertad de cobrar peaje se topó la comitiva de la doctora Claudia Sheinbaum, Candidata Presidencial de Morena.

Torpeza mayor es creer que la seguridad de la Candidata no sabía del retén. Sólo se descartó como amenaza. El video forzó a tejer lo del “extraño montaje”. En época de elecciones ningún gobierno del mundo reconoce realidades adversas.

“Humanista” la política migratoria de México
La escena es a bordo del tren de carga varado antes de llegar al Punto de revisión carretero. Trae a bordo cuatrocientas personas. Venezolanas la mayoría. Siete mujeres embarazadas, ciento cincuenta niños y niñas y adolescentes y un adulto en muletas, cuenta el Diario de Juárez.

“Tenga piedad. Tenemos hambre y sed. Somos niños”, gritaron varios pequeños con el rostro enrojecido. El INM les ordeno bajar del tren, correr por el desierto y les dio ventaja de una hora. Después les perseguirían para detenerles.

Esa escena y el reforzamiento con guardias nacionales y soldados en el bordo del Río Bravo para impedir que los migrantes intenten cruzar hacia Estados Unidos reflejan el humanismo de la política migratoria de “la revolución de las conciencias”.

NOTAS EN REMOLINO
Como en los viejos tiempos del siglo pasado, el Gobierno de la República renegociará los pagos de la deuda externa para que el próximo Gobierno no tenga la presión de pagos en moneda extranjera durante los primeros dos años, anunció el subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio… Tal parece que el Tribunal Electoral de CDMX enfrentará la elección más disputada en casi 20 años con sólo dos magistrados. No importa, dirán en la mañanera, “para lo que hacen” … Amparo al lugarteniente del “mencho” cabecilla cártel Jalisco Nueva Generación, pero sólo contra la incomunicación, no contra la aprehensión… Descontento en las bases de Morena en Sinaloa. Acusan a su dirigencia de repartir candidaturas sólo entre sus familiares… En tiempos estelares adquiere más vigencia la frase de Antonio Gala: “Al Poder le ocurre como al nogal, no deja crecer nada bajo su sombra” …