Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas

  “Sigue esta idea de que seguirá gobernando el Presidente López Obrador. Pues no. Vamos a decirles que aquí lo que seguirá gobernando es un pensamiento que se llama el humanismo mexicano Eso no va a cambiar”, dijo la doctora Claudia Sheinbaum.

 Así, la candidata presidencial de Morena, insistió en machacarle al oficialismo su inquebrantable lealtad al proyecto lopezobradorista de la “revolución de las conciencias”, cuyo pensamiento, dijo, “seguirá vigente”.

  Sin palmarés de analista quien esto escribe se atreve a sugerir que quizá la doctora Sheinbaum, ya que el Presidente privilegia la preservación de su imagen, con discreta elegancia recordó al oficialismo que, si gana, dentro de 35 semanas ella portará la banda que simboliza el Poder Presidencial.

¿Cuántos damnificados por “Las listas”?

  Tanto en la coalición del oficialismo, como en la opositora saben, y saben bien, que cuando publiquen las listas de candidaturas al Congreso federal, a 31 congresos locales y 1,580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales, se multiplicaran los descontentos.

 La oposición lidiará con quejumbrosas acusaciones de los frustrados. Da por descontado que algunos devotos del marxismo de Groucho, tocarán las puertas que sea, para buscar en el oficialismo lo que en la oposición les negaron.

  Difícil para el oficialismo, pues aflora el virus del tribalismo que los más antiguos militantes trajeron del viejo PRD y rechazan negociar candidaturas a las que juzgan tener derecho. El riesgo es que los damnificados y los suyos no acudan a votar el 2 de junio.

                                               Candidaturas: ¿cómo se blinda un partido?

  “Paisano, estuve en Parral y mis parientes me dijeron que hay un profesor mencionado como candidato del PRI a la Presidencia municipal”, comentó un amigo a quien esto escribe, “están preocupados por su súbito enriquecimiento”.

  Y contó detalladamente los bienes del “cuasi candidato” y sus relaciones con los “señores en el triángulo dorado de la sierra”. Después de conferencia de prensa en CDMX, el gobernador escuchó el chismoso informe con un sencillo: “registrado”.

  “Sin el chismoso informe, hubiera sido el candidato a la Presidencia municipal”, me dijo el gobernador chihuahuense, “una discreta cortó de tajo, antes de empezar, la carrera política del profesor con “amistades en la sierra”.

                                               NOTAS EN REMOLINO

  Nadie quiere, como sugiere el consejero del INE Agustín Castillo, que el instituto asuma la seguridad de los comicios, pero su rol en las mesas sea más que presencial, para exigir que las autoridades protejan a votantes, ciudadanos en las casillas y al personal electoral… Afirman que se confirmará lo consignado en este generoso espacio de El Economista de que Ricardo Monreal coordinará a la mayoría morenista en el Senado… Lacónico, pero lapidario, Luis Donaldo Colosio Riojas, dijo al Presidente: “si no quisiera que fuera político el caso de mi padre, ¿para qué mencionarlo en la mañanera y no dejar a la FGR que haga su trabajo?” … Aunque el oficialismo esté en “mute”, que dicen los nerds, los asaltos carreteros no cesarán… El británico Clive Staples Lewis dejó esta inteligente reflexión: “el futuro es algo que cada quien alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, haga lo que haga, sea quien sea”.