Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión

Mejor dejemos los análisis de la viabilidad de la reforma de pensiones que ha propuesto el Presidente Andrés Manuel López Obrador a los que saben de finanzas y de economía, pero vale para los legos opinar sobre las premisas de la propuesta.

Es falsa la premisa de que suprimir órganos autónomos generará ahorros, sólo quitará contrapesos al poder presidencial, tan falsa como la afirmación de que gracias a la austeridad republicana el Gobierno ha tenido dinero para todos sus programas.

La austeridad es un fetiche. Si el Gobierno pudo pagar sus programas sin alterar equilibrios macroeconómicos, fue porque en más de cinco años se gastó cientos de miles de millones de pesos de los fondos de contingencia formados durante 20 años y del decomiso de algunos fideicomisos.

En salud desafían la máxima de Einstein
Entre sus apotegmas, Albert Einstein dejó esta advertencia: “Si haces siempre lo mismo, no esperes resultados diferentes”. Se aplica a la decisión de que Birmex compre los medicamentos e insumos para el sector salud y, obvio, para la Megafarmacia.

Con su tendencioso diagnóstico sobre el sector salud, el Gobierno lopezobradorista desmanteló el sistema concentrado de compras de medicamentos e insumos y, durante cinco años ha hecho experimentos que, sabe Dios, cuánto dolor han costado.

Primero probaron con la oficialía mayor de la SHCP, como fallaron al usar a un oscuro organismo de la ONU, intentaron con el Insabi, fracaso escandaloso, prueban ahora con Birmex de probada ineptitud. Escucharemos como explican otro épico fracaso.

¿Es insoluble la crisis de desaparecidos?
Sería un error culpar al Gobierno de la República por la tragedia de los miles de personas desaparecidas en este sexenio y en sexenio anteriores, pero si se podemos conminarle a no ignorar el drama de las madres buscadoras.

La realidad es que son las bandas del crimen organizado quienes desde hace varios años desaparecen personas que luego las madres buscadoras y otros familiares encuentran en fosas clandestinas a lo largo y ancho de la República.

Salvar la imagen del régimen, no debiera ser a costa de ignorar el horror descrito en Washington por la señora Ceci Flores, de las madres buscadoras de Sonora: “en mi país hay algo roto. Miles de personas desaparecen todos los días, dejando huérfanos, sillas vacías y madres rascando la tierra”.

NOTAS EN REMOLINO
“El Poder Judicial no está destinado a dar gusto a las mayorías o al poder en turno”, advirtió el Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena a los 62 magistrados y seis jueces que ayer 18 de enero, prestaron juramento… hoy, en Washington, la canciller Alicia Bárcena y el gabinete de seguridad se reunirán con sus contrapartes estadunidenses para revisar los temas migratorios que, a querer o no, allá ya son tema electoral… En Palacio Nacional, los gobernadores morenistas firmaron el convenio por el que formalmente devuelven al Gobierno Federal sus sistemas de salud… A quienes ocasionalmente creemos que lo que hacemos o decimos no importa, la Madre Teresa de Calcuta nos dejó esta idea: “A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota” …