Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

Uno supone que el ansia por racionalizar hasta la última coma del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador a veces hace involuntarios mensajeros de connotados intelectuales “orgánicos” del oficialismo.

Aparente carambola que, al justificar la gran popularidad del Presidente, “porque el pueblo sabe valorar”, los “orgánicos” concluyan que tal popularidad deja sin futuro a toda oposición.

Los devotos citarán a San Mateo: “el que tenga oídos que oiga”. Los fundamentalistas laicos a Litto Nebbia: “que oiga quien quiera oír”. Como sea, el mensaje – uno más- seguro lo escuchó la próxima inquilina de Palacio Nacional.

Morena apuesta a desanimar votantes
En el oficialismo todo, Gobierno y Partido, está en marcha la campaña que, calculan, asegure que con un eficaz uso de los miles de “servidores de la nación”, lograrán que la mayoría de los suyos acudan a votar el próximo 2 de junio.

Mientras, por órdenes superiores, la maquinaria propagandística del Gobierno y del Partido, no escatima recursos para desalentar a los votantes no morenistas con el lapidario mensaje que “este arroz ya se coció”.

La apuesta del Gobierno y su Partido es que los votantes aceptarán que las elecciones “son mero trámite” y dejarán el campo abierto para que los servidores de la Nación, al costo que sea, llevan a las urnas a todos los suyos. ¡Benditos programas sociales!

¿Leyenda el triunfo de la izquierda en 1988?
Una amiga, innegablemente perspicaz, recordó que hace tiempo, en este espacio generoso de El Economista, quien esto escribe narró cómo la Comisión Federal Electoral decidió en 1988 “entregar” las senadurías del DF a Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, pese al triunfo del panista Jesús González Schmal.

La visionaria razón, según la CFE tan barata y eficaz, presidida por Manuel Bartlett Díaz, según me dijo un testigo privilegiado de las reuniones, fue que eran tantos los votos del panista le harían candidato natural del PAN a la Presidencia en 1994.

“Ergo” -dijo mi amiga- “si a González Schmal le tuvieron miedo porque ganó con tantos votos la senaduría, ¿de dónde sacaron la versión de que el Distrito Federal votó por la izquierda en 1988?” Vaya pregunta.

NOTAS EN REMOLINO
Informaciones extraoficiales afirman que la Candidata Presidencial de Morena, la doctora Claudia Sheinbaum instruyó a su equipo para evaluar alternativas para atender más permanentemente la “temporal” e insuficiente generación de energía eléctrica, acudiendo a empresas privadas, incluida Iberdrola. ¿Será?… Obvio, ninguna de las Candidatas a la Presidencia va a siquiera sugerir una reforma fiscal, pero cada vez aumenta la percepción de que será inevitable analizarla el próximo sexenio, el cual por cierto está a sólo a 143 días… Cercano el fin del sexenio, se desmorona la “Verdad Encinas” del caso de los normalistas de Ayotzinapa. Los ocho militares a quienes intentaron involucrar, llevarán el juicio en libertad, por disposición de una jueza federal… Si uno coteja las gráficas de homicidios exhibidas por el morenista Jorge Gaviño con las realidades de la inseguridad nacional, imposible no citar a Thomas Henry Huxley: “Los hechos no dejan de existir sólo porque sean ignorados” …