Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión

La poderosa la ofensiva presidencial para, a nueve meses del fin del sexenio, crear la percepción de “misión cumplida” quiere el mensaje de que la sucesora de que sólo debe ser fiel a la ruta trazada para “la revolución de las conciencias” aquel 1 de diciembre de 2018.

Empero, la virtual candidata presidencial de Morena, doctora Claudia Sheinbaum, es realista, lo sabe en su íntima intimidad su equipo de campaña, y sabe que si gana la Presidencial sus circunstancias serán radicalmente distintas.

Por, ejemplo, para darle continuidad al cambio con razonable probabilidad del triunfo se estudia la opción de reformar al Poder Judicial separando al Consejo de la Judicatura Federal de la Suprema Corte de Justicia. Todo claro, eludiendo las fieras reacciones de los duros de Palacio.

Migración: ¿se revisaron escenarios?
En dos horas y media, más allá de las cortesías del hola y adiós, obviamente es difícil acordar algo más que líneas generales de cómo abordarán México y Estados Unidos el mutuo dilema político y humano, pero también prosaicamente electoral de la migración.

Quizá, como afirmó la canciller Alicia Bárcena, el secretario de Estado Anthony Blinken no pidió nada a nombre de la Casa Blanca, tan presionada a mes y medio del arranque formal de las elecciones primarias.

Quizá sólo revisaron escenarios posibles y probables. Uno de ellos podría haber sido considerar que sin el apoyo de México se agravaría la migración, se fortalecerían los republicanos y la próxima presidenta quizá tendría que enfrentar a Trump, la viva imagen del sesentero ugly american.

El incomprendido voto del México real
En el México real, aquel que un joven cura de la zona oriental del Estado de México me describió hace muchos años con una lapidaria frase: “esta gente tiene muchas necesidades”, irá a votar dentro de cinco meses y cinco días.

Digan lo que digan, hace 26 años que los resultados electorales reflejan la voluntad de aquellos del México real que en la boleta electoral escogieron libremente quien desearon como gobierno. Por esa voluntad hubo tres alternancias en la Presidencia.

“Es que les compraron el voto”, alegan los puristas, “con programas, con acarreos, con tamaladas, camisetas y a veces por una gorra”. Quizá. Pero ¿y todos los políticos que explotan electoralmente al México real? Conste, todos es todos.

Notas en remolino
El método empleado para depurar la lista de los más de 100,000 desaparecidos no es muy distinto al que empleó el doctor Jorge Carpizo para probarle a la señora Rosario Ibarra de Piedra que los poco más de 600 desaparecidos que reclamaba eran menos de 200. Claro, él usó menos rollo demagógico… Una decisión del TRIFE dejó vía libre para que Santiago Taboada pelee por la Jefatura de Gobierno de CDMX. Eso explica el desaforado tour mediático de ayer 27 de diciembre, de la morenista candidata Clara Brugada… Anunció el director general del IMSS Zoé Robledo la probabilidad de que 34 millones de trabajadores independientes se incorporen al instituto, pero también dio la magnífica noticia de que la viabilidad financiera permitirá inversiones en infraestructura… Dijo Santayana: “El fanatismo consiste en redoblar tus esfuerzos cuando ya has olvidado el objetivo” …