Minuto a Minuto

Internacional Las Trump Stores venden camisetas y gorras para promocionar un tercer mandato
Las Trump Stores venden artículos con el lema "Trump 2028", pese a que un tercer mandato está prohibido por la Constitución
Nacional Reconoce el gobernador Rubén Rocha la labor de los miembros del Colegio de Sinaloa
Rubén Rocha puso sobre la mesa la propuesta de que los miembros del Colegio de Sinaloa se desempeñen como consejeros o asesores de los gobernadores para aprovechar su conocimiento e ideas
Internacional Juez prohíbe al Gobierno Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes
El juez federal en San Francisco, William Orrick, se puso del lado de 16 ciudades y condados que presentaron una demanda contra Trump
Vida y estilo PETA protesta en tienda de Louis Vuitton en Miami contra el uso de pieles de serpiente
La acción es parte de una campaña internacional de PETA para denunciar la crueldad animal en la industria de la moda
Internacional HRW enumera 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato
Entre los daños causados ​por Trump se incluyen ataques a la libertad de expresión, así como derechos a solicitantes de asilo y migrantes

“Actualmente, en esta lucha dentro del campo de poder, los intelectuales han perdido, porque incluso los banqueros son los que dicen quiénes son los intelectuales: Pierre Bourdieu

En una reciente charla del Dr. Jean Meyer con Joaquín López Dóriga en su espacio de Grupo Fórmula, Meyer lanzó un paralelismo entre lo que sucede en el CIDE, y el movimiento estudiantil de 1968.

Con toda proporción guardada, el profesor investigador del CIDE deslizó como hipótesis que, la confrontación en esa casa de estudios, es uno de los primeros escarceos entre los presidenciables de Morena, Sheinbaum y Ebrard.
Meyer explicó que una situación similar se presentó en 1968 cuando Emilio Martínez Manautou, Secretario de la Presidencia, y Luis Echeverría, Secretario de Gobernación competían por la candidatura a la Presidencia, y una expresión de esa lucha de poder, desencadenó el movimiento estudiantil, y la tragedia del 2 de octubre.

En el caso del CIDE, la competencia se centró entre José Antonio Romero quien fue designado por la directora general del Conacyt, María Elena Alvarez-Buylla, y Vidal Llerenas, quien ha sido diputado y alcalde en Atzcapotzalco.
Romero pertenece al grupo político de Alvarez –Buylla, quien ha expresado en privado su simpatía por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y Vidal Llerenas forma parte del grupo del canciller Marcelo Ebrard, y del presidente de Morena, Mario Delgado.

Resulta factible la hipótesis del Dr. Meyer, puesto que los ánimos sucesorios se encuentran desatados. El informe presidencial del pasado 1 de diciembre en el Zócalo, donde el gobierno de la 4T mostró músculo, fue también termómetro de la efervescencia sucesoria cuando en plena presentación los aplausos de los asistentes sonaron fuerte con los nombres de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Rocío Nahle, en ese orden.

El CIDE, en efecto, tomó relevancia como centro de pensamiento durante el llamado “PRIANATO”, y aunque su plantilla académica es diversa y plural, cierto es que, algunos de sus profesores-investigadores tuvieron una posición de poder importante en el periodo. Ejemplos, solo algunos: Amparo Casar fue Coordinadora de Asesores en la Secretaría de Gobernación durante el gobierno de Vicente Fox; José Antonio Crespo participó activamente en la Fundación Vamos México de Martha Sahagún; Blanca Heredia fue Comisionada para el Desarrollo Político en Gobernación durante el gobierno de Felipe Calderón; Benito Nacif fue consejero electoral en el INE-IFE del 2008 al 2020 propuesto por el PAN, y Enrique Cabrero se desempeñó como director general de Conacyt entre 2013 y 2018 en el gobierno de Enrique Peña. Sobre Cabrero y más de 30 científicos pesa una querella judicial por lavado de dinero desde la Fiscalía General de la República.

Dicen que una golondrina no hace verano, pero puede ser suficiente pretexto para la disputa que se vive en el CIDE, en donde la lucha por la sucesión, vive sus primeros escarceos que, pueden extenderse a otras instituciones educativas.

Esperemos que una de las variables de la hipótesis del Dr. Meyer no tome forma: la violencia.

De la libreta
° En Palacio Nacional reconocen que el Dr. Jorge Alcocer está cayendo de la gracia del presidente. Dicen que lo mantiene un factor emocional, ya que Alcocer ha sido el doctor de la familia López Obrador durante mucho tiempo.

° Marko Cortés, presidente del Pan, ha reconocido que Aguascalientes es la única entidad que su partido puede ganar el próximo año. Por ello, es relevante que, los resultados de las tres encuestas realizadas para elegir a su representante a la gubernatura, hayan arrojado como ganadora a la actual diputada federal, Tere Jiménez. Dicen los panistas que el resultado de las encuestas será un elemento decisivo.

° Mientras que Ebrard suma a su equipo de pre-campaña a legisladores del Partido Verde y de Movimiento Ciudadano; la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya sumó a Zoé Robledo, María Luisa Alcalde, Bertha Luján, Beatriz Gutiérrez Müller y a Alejandra Frausto.

° Si comienzan a buscar candidatas a la Rectoría de la Unam, anoten a la bióloga Rosaura Ruiz, quien es la Secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología del gobierno de la CDMX.
@HectorHerreraAR