Minuto a Minuto

Deportes Ejecutivo de FIFA dice que en el Mundial llegarán 5.5 millones de turistas más a México
El pronóstico es que tan solo en el mes del Mundial el país reciba 5.5 millones de turistas adicionales a los que recibe en junio y julio
Internacional Justicia de EE.UU. solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione
Fiscales federales argumentan que Mangione merece la pena de muerte por el impacto que causó en la familia, amigos y colegas de la víctima
Economía y Finanzas Dan luz verde a Nubank para operar como banco en México
Nu México, subsidiaria de la entidad financiera Nubank, anunció la aprobación de la licencia que le permitirá operar como banco en México
Internacional Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
La orden también advierte que EE.UU. controla los recursos minerales del lecho marino en una de las áreas oceánicas "más extensas del mundo"
Nacional ‘Ellas diseñan’, la exposición que revive impronta de las mexicanas en el sector editorial
La exposición 'Ellas diseñan. 1965–2025' abre en CDMX para visibilizar el trabajo de diseñadoras mexicanas en el trabajo editorial

“Si eres demasiado listo, puedes perderte lo esencial”:
Sogyal Rimpoché

A mitad del camino, muchos comienzan a preguntarse: ¿No que eran diferentes? Y es que, desde diferentes sectores de la sociedad, la gente comienza a tener dudas sobre la honestidad valiente de la 4T.

No cabe duda de que el Presidente López Obrador es muestra y ejemplo de lo que, su corriente política debería ser, sin embargo, el modelo presidencial sigue sin permear hacia los demás integrantes del movimiento que encabeza.
López Obrador ha sostenido de manera reiterada que, la corrupción y la impunidad son los males que han distorsionado el sistema político mexicano, no obstante, quienes deberían darle continuidad a la narrativa presidencial están fallando. Se están pareciendo a sus opositores.

Por ello, es relevante lo sucedido con Santiago Nieto, el ex fiscal anticorrupción de la 4T que, acabó envuelto en un affaire muy extraño en el que estuvieron involucrados Francisco Ealy, dueño de El Universal, y la ex secretaria de Turismo del gobierno de la CDMX, Paola Félix.

Y aunque casarse no es un problema, lo es que, el boato y la ostentación, se muestren sin pudor también en los tiempos de la 4T. Aún más cuando Nieto, y su ahora esposa, siendo funcionarios públicos estuvieran más expuestos, puesto que, sus emolumentos, provienen del erario público.

En la mañanera, el ejecutivo reconoció que quedan inercias y excesos. Recomendó nuevamente moderación a los integrantes de su gobierno. “Es un asunto escandaloso”.

Sin embargo, otros más, consideran que lo sucedido en Guatemala fue una celada para sacar de la jugada al fiscal Nieto, quien se había mostrado implacable en la lucha contra la corrupción.

Lydia Cacho en sus redes sociales comentó que “Nieto desde la Unidad de Inteligencia Financiera se atrevió a investigar el blanqueo de capitales de grandes capos, y de políticos. Encontraron la forma de quitarlo de en medio para que la #Delincuencia organizada siga co-gobernando a México. Vuelta a la opacidad”.

En todo caso, parece que el Presidente no está dispuesto a tolerar más desviaciones. El segundo tramo de su gobierno le demanda consistencia y solidez de cara al 2024. El ejecutivo sabe que necesita más tiempo para consolidar su movimiento de transformación.

Las claves siguen siendo la solidez en los hechos de la narrativa presidencial y la elección de su sucesor.

De la libreta

° Al inaugurar una nueva edición del Tianguis Turístico, el Presidente López Obrador lanzó piropos al Gobernador de Yucatán, el panista Mauricio Vila. Es un “extraordinario gobernador”.

° De acuerdo con el último reporte de México Elige, Marcelo Ebrard encabeza las preferencias para convertirse en el candidato presidencial de Morena en 2024. Le siguen Claudia Sheinbaum, Tatiana Clouthier, Juan Ramón de la Fuente, y…Santiago Nieto.
° En 33 años, la radiografía de las gubernaturas se ha modificado drásticamente. En 1988, los 32 estados de la República eran gobernados por el Pri. En 2021, Morena encabeza 16 gobiernos estatales; el Pan gobierna 8; el Pri, 4; Movimiento Ciudadano,2; el Partido Verde y el PES gobiernan un estado cada uno.

@HectorHerreraAR