Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Con el 12 % escrutado, Daniel Noboa lidera con el 57 % de los votos en Ecuador
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83.76 % de los electores habilitados para votar

“Iba matando canallas con su cañón de futuro”:

 Silvio Rodríguez

Dice el presidente: “Ahora dicen que el movimiento nuestro, (Morena) es el nuevo PRI, pero si es tan malo el PRI, ¿por qué se aliaron al PRI, los del PAN?

En principio sucede que, el PAN se apropió ideológicamente del PRI. El partidazo en vías de extinción, perdió en el camino de su neoliberalización, la visión, así como su virtud y capacidad de amalgamar a las diferentes corrientes de pensamiento y acción. Perdió el rumbo, se fue por la fácil.

La dictadura perfecta del PRI comenzó a desmoronarse con los excesos de Díaz Ordaz, el gatopardismo de Echeverría, la banalidad de López Portillo, la oscuridad de De la Madrid y la voracidad de Salinas.

El PRI será parte de la historia del país. No en broma, cuando Ernesto Cordero, ex Secretario de Desarrollo Social y ex Secretario de Hacienda con Felipe Calderón, buscaba la candidatura presidencial pedía a sus seguidores, reproducir las prácticas políticas de los priístas, y les decía: “Saquen al pequeño priista que todos traemos dentro”.

Muchos políticos formados antes del año 2000, llevan en su ADN, la genética priista. Por ello, no es sorpresa que Morena, produzca y reproduzca acciones y prácticas políticas propias del priismo. Fue escuela para muchos.

Morena ha girado el mapa político en solo 4 años. En julio del 2018, era una aspiración, no tenía nada. Hoy en día, tiene la Presidencia de la República, la jefatura de gobierno de la CDMX, la mayoría en el Congreso, y ahora gobierna 20 estados de la República.

La alianza opositora PRI-¨PAN-PRD tenía casi todo, hoy sólo gobiernan ocho estados. Si alguien es culpable de su debacle, son ellos mismos. No tienen proyecto, no tienen figuras refrescantes, y su narrativa se circunscribe a culpar al presidente de construir una dictadura. ¿En serio, no tienen más?

El reto de Morena es el mismo que tenían el PRI y el PAN. Revertir el negro panorama que nos circunda: inseguridad al alza, impunidad creciente, corrupción inacabable y un entorno económico incierto.

Nadie en su sano juicio quiere un nuevo PRI. La expectativa pública es que, se modifique el modelo político y económico que, nos trajo hasta acá. Tampoco nadie en su sano juicio desea el regreso de un partido único. Sería un grave retroceso.

La actual configuración de la oposición ha perdido vigencia. La debilitada Alianza Opositora no tiene ya el potencial para enfrentar a Morena. No hay tiro. Movimiento Ciudadano aparece con cierta posibilidad de convertirse en un adversario digno de la 4T.

Hasta ahora parece que, la real oposición de Morena saldrá de Morena cuando se conozca su “encuesta” presidencial. Un nuevo PRI, no, por favor. Un partido único, no, mucho menos.

De la libreta

° Comenta a este reportero el Subsecretario de Salud, Hugo López Gatell que, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) se había convertido en sexenios anteriores en una extensión de la Secretaría de Economía. “Estaban más preocupados por facilitar negocios que, por prevenir la salud de la gente”.

° Al coro de “presidenta, presidenta”, cientos de académicos e investigadores que participan en la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, recibieron en la UNAM a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. “Estoy en mi casa” dijo Sheinbaum.

° En el círculo cercano de Mario Delgado, ya desconfían de la capacidad del coordinador de sus diputados, Ignacio Mier. Le dicen el “Tres derrotas” porque perdió la reforma eléctrica del presidente, perdió la gubernatura en Durango siendo el delegado del partido en la reciente elección, y aseguran que, va a perder la reforma electoral que propone el presidente.

° Alguien me podría explicar en qué parte del planeta, perder 4 de 6 gubernaturas es un triunfo.

@HectorHerreraAR