Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido

#Noaladesinformación. Con esa etiqueta, en las redes sociales, los voceros del INE afrontaron, la noche del pasado miércoles 14, la falsa noticia (hasta ese momento) de que rechazarían el registro de Jaime Rodríguez Calderón como candidato independiente a la Presidencia de la República.

Ese día, por la mañana, los tres aspirantes que habían rebasado el umbral de firmas de apoyo estipulado en la legislación vigente cruzaron telefonemas y acordaron una reunión. Pero, a la hora de la comida, todo cambió. Informes extraoficiales —algunos atribuyen su difusión a Pedro Ferriz de Con, otros a el Bronco, pero en ambos casos sus fuentes fueron ubicadas en la Dirección de Prerrogativas del INE— advertían del “golpe” en ciernes, que afectaría al gobernador con licencia de Nuevo León Armando el Jaguar Ríos Piter.

Antes del tuitazo que atribuyó a “un análisis” del Registro Federal de Electores la negativa en ciernes, los probables afectados examinaban sus opciones; entre ellas, una campaña descalificatoria contra el consejero electoral Benito Nacif —quien preside la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos— por presuntos nexos con Miguel Ángel Osorio Chong y AMLO.

No obstante, tras los mensajes en las redes sociales que advertían sobre la levedad de la versión de la negativa del registro de Rodríguez Calderón, el jueves 15 aparecieron nuevos textos periodísticos en la prensa capitalina que incluían la descalificación de Ríos Piter.

El Bronco decidió ir por separado en la defensa de sus firmas, mientras que Ríos Piter decidió apersonarse ante el consejero Benito Nacif y el director ejecutivo de Prerrogativas, Patricio Ballados, para verificar su estatus. El consejero electoral —según el aspirante presidencial— ofreció disculpas por “la información difundida no oficial, que afectó la credibilidad con respecto a los apoyos ciudadanos que se recolectaron”.

Más tarde, el Jaguar —vía Twitter— debatió con el expresidente Calderón, a quien atribuyó la autoría intelectual de las versiones periodísticas; desembocó en un ríspido intercambio entre trolls y bots, bajo la etiqueta #PagocomoFelipe, en la que fue zarandeado el periodista Carlos Loret.

Margarita no quería ser independiente. En el verano del 2016, cuando Jorge G. Castañeda y Jaime Rodríguez Calderón negociaban la vanguardia de un movimiento nacional que les permitiera alcanzar la boleta electoral, fue convocada a un encuentro definitorio en Guadalajara, al que también acudiría Pedro Ferriz de Con. Todavía no se perfilaba el frente opositor pero Ricardo Anaya ya había depurado el padrón panista.

No obstante que las posibilidades de que resultara la candidata del PAN eran mínimas, la ex primera dama rechazó cualquier ruta alternativa. Y ni siquiera en las horas críticas que la llevaron finalmente a renunciar a su militancia en el partido derechista escuchó las propuestas de trabajar conjuntamente con el Jaguar y el Bronco.

Las trabas del INE para la recolección de las firmas de apoyo, en cambio, era una causa común que abrió líneas de comunicación entre los equipos de las aspirantes independientes. Ríos Piter insistía en la “candidatura única” y al mismo tiempo respondía afirmativamente a la consulta sobre su eventual postulación como abanderado frentista, en caso de que no accediera a la boleta presidencial.

El plazo de cierre de registros para los candidatos presidenciales concluyó. Y el viernes 15, la Dirección de Prerrogativas del INE emitió su dictamen sobre la validez de firmas presentadas por los tres aspirantes.

En la víspera, Ríos Piter convocó a sus homólogos a una cena que finalmente tuvo que ser cancelada. Jaime Rodríguez Calderón comunicó a Armando Ríos Piter que no acudiría al San Ángel Inn muy temprano, y, después de informar a Margarita Zavala sobre esa baja, el Jaguar prefirió enfocarse a preparar junto con sus abogados la respuesta al INE.

Provocada por el INE, la “simulación” de las credenciales para votar y el uso de fotocopias están directamente vinculados con la app. Las conductas fraudulentas, en todo caso, son materia de la Fepade. Terminada la verificación, ahora transcurre un periodo en el que el Bronco y el Jaguar podrán apelar a su derecho de audiencia. Y será hasta el próximo 29 de marzo cuando sesione el Consejo General para dictaminar y, en su caso, aprobar las candidaturas.

EFECTOS SECUNDARIOS

LANZAMIENTOS. El dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, encabeza la lista de candidatos turquesas a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal en la cuarta circunscripción. Esa misma posición, en la primera, estaba reservada para el líder nacional del SNTE pero finalmente irá su sobrino, el también tapatío Raymundo Valdivia Hernández, mientras que la maestra Yolanda Martínez encabeza la lista de la segunda circunscripción; Cinthia Mabel Rosado, en la misma posición de la tercera, y Francisco Sinhue Ramírez, en la quinta. La lista nacional para el Senado confirma que para presentar su registro nacional, Nueva Alianza recurrirá a la cúpula del SNTE; Silvia Luna ocupa la primera posición, con Dora Talamantes como suplente.