Minuto a Minuto

Nacional Aguascalientes declara las corridas de toros y peleas de gallos como patrimonio cultural
El Congreso de Aguascalientes reconoció la importancia de estas actividades dentro de la Feria Nacional de San Marcos
Ciencia y Tecnología Redes Wi-Fi públicas: comodidad con riesgo en estas vacaciones
Las VPN cifran datos en redes públicas, protegiendo la privacidad en línea de accesos no autorizados y ataques
Deportes Una incógnita el futuro de Ancelotti, tras eliminación del Real Madrid en la Champions
La eliminación del Real Madrid de la Champions League podría significar el fin de la segundo etapa de Ancelotti con los merengues
Nacional Muere mujer por una bala perdida durante persecución entre civiles armados en Culiacán, Sinaloa
Una mujer de 34 años fue herida por una bala perdida durante una persecución de grupos armados en Culiacán, Sinaloa
Internacional Una imagen sobre las secuelas de la guerra en niños gazatíes gana el World Press Photo
La imagen del año del World Press Photo es "Mahmoud Ajjour, de nueve años", tomada por la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf

En el Senado de la República se desarrolla el proceso de selección para definir al Presidente o Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que ejercerá el cargo en el período 2024-2029.

Los encargados de esta misión son los senadores Celeste Ascencio Ortega y Javier Corral, ambos  diputados de Morena y titulares de las comisiones de Derechos Humanos y Justicia.

Ambos legisladores, saben del desprestigio que dejó a la Cámara Alta el proceso cuestionado por la oposición y por los grupos defensores de derechos humanos y en el que se le dio el cargo a la regiomontana Rosario Piedra Ibarra.Fue precisamente su militancia en Morena y su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador lo que despertó críticas de senadores de oposición, al considerar que afectaría la autonomía de la CNDH, y la imparcialidad de su actuación.

Hoy los resultados de Piedra Ibarra al frente de la CNDH son cuestionables por su inacción en temas como violación a los derechos humanos a defensores yperiodistas; migración; feminicidios entre otros muchos hechos que solo produjeron silencio a lo que han calificado las agrupaciones defensoras como un organismo a la deriva.

Hoy la pregunta es ¿Cuidarán la transparencia del proceso? ¿ No estarán cargados los dados?

SUSURROS

  1. El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó, por unanimidad, la designación de Jorge Gaviño Ambriz como secretario general de la institución, llega en lugar de Marcos Bucio, quien estuvo al frente de la Secretaría General desde el 1 de marzo de 2021 y se jubila en el Seguro Social; ha laborado por 50 años en forma continua en la administración pública y  el 13 de noviembre de 2024 se realizará una sesión solemne para develar con letras doradas su nombre en el Muro de Honor.

  1. Los huracanes Otis y John impactaron gravemente la infraestructura y economía de Acapulco, provocando el cierre de hoteles y afectando gravemente el turismo, su principal motor económico. En este contexto, la labor de Noé Peralta Herrera, quien asumió recientemente como secretario de Turismo de la alcaldesa Abelina López, ha sido crucial. Peralta enfocó sus esfuerzos en coordinar una rápida reactivación, al establecer lazos sólidos entre el sector privado y el público. Su trabajo incluyó la creación de mesas de diálogo con asociaciones como AHETA, CANIRAC y CANACO, y reuniones clave con líderes empresariales, como Jorge Paoli Díaz, CEO de Grupo Diestra, con el objetivo de coordinar la reapertura de hoteles esenciales para la temporada alta.

  1. Coca-Cola FEMSA ha reafirmado su compromiso social tras el huracán John, al brindar apoyo crucial a las comunidades afectadas en Guerrero y Oaxaca. Junto a OXXO y Fundación FEMSA, ha distribuido 83,500 litros de agua potable, en beneficio de 11,000 personas. Con dos camiones potabilizadores, la empresa ha entregado 49,680 litros de agua, equivalentes a 2,484 garrafones. Además, Coca-Cola FEMSA ha entregado 17,933 cajas de productos esenciales y 3,500 despensas adicionales a sus empleados en las áreas afectadas, lo que asegura su bienestar y el de sus familias.