Minuto a Minuto

Nacional Claudia Sheinbaum suma a José Antonio Merino a su Gabinete
Claudia Sheinbaum anunció a José Antonio Merino como titular de la nueva Agencia de Transformación Digital
Entretenimiento Kate del Castillo y Lila Avilés entre los 487 nuevos miembros invitados por la Academia
La Academia de Hollywood dio a conocer a sus nuevos miembros, entre los que destacan las mexicanas Kate del Castillo y Lila Avilés
Internacional EE.UU. celebra “éxito” de restricciones al asilo con una reducción del 40 % de los cruces
El secretario de Seguridad afirmó que las restricciones al asilo de Biden están funcionando porque son una respuesta fuerte contra los cruces irregulares
Entretenimiento Dan un año de cárcel a paparazzi por acosar a Clara Chía, novia de Piqué
Un fotoperiodista fue sentenciado a un año de cárcel en Barcelona por acosar durante nueve meses a Clara Chía
Internacional Autoridades de EE.UU. siguen en la búsqueda del joven de origen mexicano Luciano Mercenari
El joven Luciano Mercenari fue visto por última vez el 24 de junio, mientras remaba por la zona de Cape Florida, en Key Biscayne, Florida

Nadie espera que los partidos y sus candidatos se comporten como caballeros durante los procesos electorales. Harán lo necesario para descalificar a sus adversarios y lanzar acusaciones, muchas veces sin fundamento.

Sin embargo, a pesar que saben bien que desde hace 20 años los votos de los ciudadanos se cuentan bien, para justificar eventuales derrotas descalifican a las autoridades electorales y a los miles de ciudadanos que están en las casillas en cada elección.

Ese es un saldo negativo de la transición, la irresponsabilidad de los actores políticos, incapaces de aceptar el rechazo de la derrota, no les importa dañar la credibilidad de las instituciones que tanto costó construir.

PRI: augurios para los idus de agosto

Quien esto escribe debe explicar que pergeña estas líneas al mediodía del domingo, cuando aún se efectúan las elecciones, por eso prefiere referirse no a resultados, sino a los desafíos de la Asamblea Nacional del PRI del próximo agosto.

Hay conjeturas, demasiadas quizá, pero hay indicios que los priístas podrían reeditar la confrontación entre técnicos y políticos que llevó a la fractura de 1988 en el afán de hacer contar la opinión de los grupos en la sucesión presidencial.

Por eso pareciera poco práctico el relevo de Enrique Ochoa. Quizá la opción sería que fuera el puente entre las dos grandes tendencias del partido. El puente entre el pasado y el presente que ayude cerrar una brecha que podría causar daños irreparables.

Reelecciones: embrollo legal y político

A partir de 2018 los legisladores federales podrán ser reelectos, igual que los legisladores locales y los alcaldes, pero no se actualizó la legislación para hacer frente a esta nueva realidad, inminente, como ya se dijo.

La legislación es considerada anacrónica, pues exige que quien aspire a un cargo de elección debe renunciar 90 días antes al que actualmente ocupe. Y considera iguales, para fines electorales, a los legisladores por mayoría y a los plurinominales.

Se alega que quien ocupa un puesto tiene ventaja, porque le permite acciones que influyan en el electorado. Olvidan que los desaciertos durante su gestión pueden anular la ventaja. Como sea, ya verá como la reelección causará entretenidos sainetes.

NOTAS EN REMOLINO

No, el candidato perredista a la gubernatura del Estado de México Juan Zepeda no violó la ley al votar a la vista del público y mostrarles cómo votó ante de depositar la boleta en la urna. La secrecía del voto es para proteger al votante… Una de dos, o a los gobernadores que no asistieron a la convocatoria de la Conago les importa un comino la legislación para proteger periodistas, o quieren “grillar” a Miguel Ángel Mancera… El próximo viernes estará en México la canciller alemana Angela Merkel, quien se entrevistará con el Presidente Peña Nieto y viene a la cabeza de un grupo de empresarios… Difícilmente, pese a las cábalas, Claudia Ruiz Massieu ocuparía la dirigencia del CEN priísta en agosto. Hay circunstancias a considerar… Para desencanto del diputado local jalisciense Pedro Kumamoto, la legislación de “no hay dinero, si no hay voto”, aprobada por el Congreso de su Estado, podrá impugnarse por inconstitucional, pues los congresos locales no tienen facultada para reducir prerrogativas a los partidos políticos…