Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias

La furia de los padres de Ayotzinapa dio la vuelta y ahora se vuelve contra el presidente López Obrador, quien les prometió justicia y los dejó en un limbo mayor, con menos respuestas y más dudas de las que tenían, con una nueva esperanza frustrada de que el Estado mexicano pudiera conducirlos a la verdad, y con la certidumbre renovada de que el gobierno les oculta algo que sabe, pero calla, porque no puede decirlo sin exhibir su complicidad. La de antes y la de ahora.

Luego de varios asedios a otros recintos públicos, los deudos de Ayotzinapa tomaron ayer la decisión de dar un portazo en Palacio Nacional y abrirse paso a fuerzas, estrellando un vehículo contra una de las entradas, mientras el Presidente daba su conferencia mañanera.

Habían pedido ingreso a la mañanera para que el Presidente respondiera a sus preguntas y a sus agravios. Probablemente no hay nadie ya que pueda responder satisfactoriamente a eso.

Las capas de dolor, incertidumbre y manipulación política del caso Ayotzinapa son ya demasiadas, y se alimentan unas a otras, versión oficial tras versión oficial, año tras año, gobierno tras gobierno, presidente tras presidente.

Todo esto está tras la violencia del portazo en Palacio de ayer, pero quizá hay una gota que derrama el vaso.

Y esa gota es la negativa del Presidente a hablar siquiera, a escuchar siquiera, a quienes les prometió tantas cosas, a quienes tanto lo apoyaron, a quienes usó como víctimas contra sus adversarios en el gobierno, sólo para, al final, llegar al gobierno y resolver nada, inventar culpables y dejar todo más turbio de lo que estaba, cuando parecía abrirse un espacio de clarificación.

Creo que el dolor y la frustración de las familias de las víctimas de Ayotzinapa no tienen regreso, por desgracia. Nada podrá compensarlos o consolarlos de su pérdida y de sus dudas.

Pero el portazo de ayer y lo que de él se siga quizá hubiera podido evitarse sólo con que el Presidente hubiera autorizado la entrada de los dolientes a su mañanera y, por una vez, se hubiera dedicado a escuchar en vez de hablar.

El portazo fue una respuesta a la sordera.