Minuto a Minuto

Internacional Localizan tres migrantes mexicanos muertos en la frontera de Arizona
El Consulado de México en la ciudad de Tucson, Arizona, indicó que los migrantes fallecidos provenían de Veracruz y Jalisco
Entretenimiento Denis Villeneuve estrenará nueva película en diciembre de 2026
Denis Villeneuve estrenará una nueva película con los estudios Warner Bros en diciembre de 2026, aunque no se ha revelado más detalles
Entretenimiento Luis Miguel “derrite” Córdoba en el inicio de su gira por España
Luis Miguel derritió a las más de 8 mil personas que se dieron cita para presenciar el inicio de su gira por España
Nacional Ciudad de México desplegará casi 2 mil 400 policías para la marcha del Orgullo LGBTTTIQ+
La marcha del Orgullo LGTBI de Ciudad de México, una de las más grandes de América, contará con casi 2 mil 400 policías
Internacional Plaza Murillo en calma relativa 48 horas después del “intento de golpe” en Bolivia
Esta tranquilidad contrasta profundamente con la agitación y el caos que caracterizaron el "intento de golpe de Estado", que denunció el miércoles pasado el presidente de Bolivia, Luis Arce

A buen fin no hay mal principio, se dice en las carreras de caballos, y puede decirse eso de Por México al Frente.

Contra augurios de medios y apostadores, Por México al Frente cuajó su coalición de partidos, se quitó el apellido ciudadano y se presentó ante los medios como lo que es: una negociación de políticos profesionales que buscan potenciar las estaturas electorales de sus respectivas organizaciones en 2018, y ganar.

Ya se verá por su agenda y por sus compromisos, si el Frente gana o no la confianza de la ciudadanía, si pone por delante los intereses y agravios de esta, o conserva el ADN partidocrático.

Los medios han puesto el acento en el acuerdo sobre la candidatura presidencial, que se definirá en el PAN, previsiblemente para Ricardo Anaya, y en la candidatura de Ciudad de México, que se decidirá en el PRD, previsiblemente para Alejandra Barrales.

Pero bajo estas puntas visibles del acuerdo está el verdadero iceberg del Frente: el de la alianza para las elecciones federales del Congreso y para todas las elecciones locales en que logren ponerse de acuerdo.

De los 500 distritos electorales de la elección federal, el PAN decidirá las candidaturas del Frente en 144, en 104 las decidirá el PRD y en 52 Movimiento Ciudadano.

El PRD escogerá la candidatura al gobierno de Ciudad de México, y las de gobernador en Morelos, Tabasco y Chiapas. El PAN definirá Puebla, Veracruz, Guanajuato y Yucatán. Movimiento Ciudadano se quedará con Jalisco.

El Frente podrá ir o no en coalición en estas y las otras elecciones locales. Pero lo pactado hasta ahora les alcanza para tener una posición territorial sólida en la elección más grande de la historia de México, donde se disputarán simultáneamente más de 3 mil cargos de elección popular.

Otro aspecto clave del Frente es que reduce la fragmentación política de las elecciones en puerta. Quedan en la competencia real tres alianzas de partidos: la de Morena, la del PRI y la del Frente.

Son opciones claras y aclaran el panorama. Mi impresión es que las elecciones federales de 2018 serán menos confusas de lo que prometían.

[email protected]