Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

La semana comenzó con anuncios importantes de dos de las compañías más grandes de tecnología, quizá el más llamativo y que opacó las redes sociales fue la compra de LinkedIn por parte de Microsoft en más de 26 mil millones de dólares y del otro lado Apple con su WWDC en el que presentó, entre otros, el nuevos iOS 10.

La movida de Microsoft me gustó, no sólo se hizo de la plataforma más grande y en crecimiento de reclutamiento profesional, sino que compró la red social más profesional verdadera y de mejor contenido posiblemente creado. Es decir, el valor de la base de datos de todos los miembros de LinkedIn es muy atractivo para cualquiera, la conexión que harán con skype, outlook y demás plataformas de Microsoft podría ser muy valiosos, pero lo que siento que es lo realmente importante para la empresa de las ventanas es el contenido que a diario se comparte en esta red. Me parece el mejor, el más cierto, profesional y bien fundamentado. Recuerden que la información es siempre lo que más vale.

Cualquier persona, cualquiera de los que hemos compartido contenido en LinkedIn lo hacemos con el afán de darle más profesionalidad a lo que somos y lo que queremos dar a conocer, dejarnos de las meras banalidades, quejas y bromas de Facebook, Twitter y Snapchat. O, más bien cuidar y fundamentar un poco más lo que compartimos pues nunca sabemos quién lo pueda leer. Podría ser un cliente potencial, el próximo jefe o tu competencia.

Se me hace un movimiento demasiado inteligente para seguir catapultando a Microsoft a ser el líder tecnológico en la gama profesional. Sistema, correo, comunicación, procesadores y ahora información inteligente alimentada por “profesionales”.

Por otra parte, Apple dedicó este lunes a su presentación de baja expectativa, es decir no presentaron hardware; es la presentación que hacen cada año para hablar de las mejoras, innovaciones y cambios en toda la parte del software.

En este caso hablaron del nuevo sistema iOS 10 de los móviles, el cambio de nombre del sistema de las computadoras (OS por macOS) y las mejoras e innovaciones en algunas de sus aplicaciones y herramientas.

Mejoras y cambios en Maps, Apple Music y iMessage; tres de las plataformas más importantes para Apple, pero de las más golpeadas por sus competencias Google Maps, Spotify y Whatsapp. Creo que es bueno que Apple haga mejoras en todo esto, aún estando un nivel por debajo de la competencia y en momentos tardíos, pues son herramientas necesarias para sus plataformas y beneficio de los usuarios.

Dos importantes noticias para arrancar la semana que siguen demostrando quiénes son los grandes de la tecnología y hasta dónde están dispuestos a llegar para dominar las innovaciones, ahora no se trató de una computadora o un gadget mejor, ahora se trató de la información, el poder de la información.