Minuto a Minuto

Deportes España golea a Georgia y enfrentará a Alemania en los cuartos de final
El pleno de triunfos de España se mantuvo con una goleada desatada tras encajar el primer tanto en el torneo, a los 18 minutos cuando Le Normand desvió dentro de su portería un centro
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga

Washington tiene intereses que sólo allí entienden. No le importa si cubanos, venezolanos, nicaragüenses, mexicanos escogen dictadores como gobernantes. Sólo se mete si Cuba quiere poner una base rusa, México escáneres chinos en la frontera, o Venezuela anexarse una parte de Guyana.

Maduro intentó suspender las próximas elecciones con una guerra para invadir más de la mitad oriental de Guyana. Estados Unidos mandó tropas a Guyana, y a Maduro se le olvidó el tema. Así que inventó otro pretexto: inhabilitó a la única candidata opositora. Ahí, Estados Unidos no dijo nada.

Así que Maduro volverá a ganar sin oponentes las próximas elecciones, como ganó las anteriores, que no fueron libres ni justas, sin observación internacional, con absoluta falta de independencia de la autoridad electoral y de manera fraudulenta. Y ya Venezuela lleva 25 años en dictadura.

Como alfil del eje La Habana-Caracas, el presidente de México estableció con Trump y Biden el clásico pacto de jugar con la cadena, pero no con el perro. Cuida la frontera y los negocios de Estados Unidos, a cambio de que allá no se metan en su desmantelamiento de la democracia aquí.

Lo explicó muy bien el presidente mexicano el martes:

“Somos el primer socio comercial de Estados Unidos, tenemos récord en utilidades para los bancos, récord en crecimiento de la bolsa… Es lo que le interesa a Estados Unidos. ¿Ustedes creen que Estados Unidos va a hacer caso a los periodistas que critican mi gobierno?”

Tiene razón: eso es lo único que le importa a Estados Unidos de México. Y que voté a favor de sus intereses en la ONU en asuntos francamente cruciales para su agenda de seguridad internacional, dejándole margen para que vote en contra en temas ideológicos de bazofia: Hamas, Venezuela, Cuba.

En cambio, Estados Unidos obligó al presidente mexicano a tirar un acuerdo con Putin para instalar aquí el GPS ruso, que podría espiar a Estados Unidos; y otro para instalar escáneres que permitirían a China saber lo que ingresa a través de México a Estados Unidos. No, en cosas serias, no.

La estrategia de Estados Unidos es dejar a México cocerse en su propio caldo con los nuevos amigos que le endilgó el gobierno castrochavista de la Cuarta Transformación: Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Senegal, Somalia, Sudán, Burkina Faso, Libia, los asesinos de Hamás.

Y van a construir un muro de concreto y acero en los tres mil kilómetros de frontera, con el cual están a favor ya hasta los correctitos del partido Demócrata. Biden dijo en diciembre que “no me gusta el muro, pero qué voy a hacer, no puedo detenerlo”.

Ese es nuestro futuro. Y, como dice un famoso anuncio publicitario:

El futuro ya está aquí.