Minuto a Minuto

Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Deportes Lewandowski rescata el empate de Polonia ante Francia
Con un gol de penalti, Robert Lewandowski igualó el inicial de Kylian Mbappe y privó a Francia del primer puesto del Grupo D, relegada a la segunda plaza tras otro partido en el que volvió a presentar dudas
Ciencia y Tecnología El regreso de la primera cápsula tripulada de Boeing desde la EEI sigue en suspenso
Boeing pospuso de nuevo su regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) y ahora está en suspenso

Anuncia el Jefe de Gobierno de CDMX Martí Batres una iniciativa de reforma constitucional en materia de vivienda para “dotar de un presupuesto anual a las unidades habitacionales con viviendas en condominio”.

La carnada es que, dice el gobierno capitalino, más de 4 millones de personas propietarias de condominios con ese “subsidio” podrán cubrir el costo de mantenimiento que a veces no cubren las cuotas vecinales ordinarias.

Sale barato lo que se arregla con dinero, se dijo el morenismo, seguros de que los propietarios de condominios aceptarán gustosos el “subsidio” y será muy tarde cuando se den cuenta que, como el que paga manda, el Gobierno habrá doblegado a esas clases medias al asumir el control político de 4 millones de condóminos.

Los ojos no sirven de nada un cerebro ciego
La semana pasada, en este generoso espacio de El Economista, se comentó que la pelea entre bandas del crimen organizado por el control de la frontera era, tristemente, resultado de cerrarle las rutas marítimas al trasiego de drogas y de personas.

El pasado martes, en Chicomuselo, Chiapas, fueron asesinadas 11 personas, un menor, cinco mujeres y cinco hombres por uno de los grupos delictivos que se disputan la zona ante la criminal pasividad de las autoridades.

Los obispos chiapanecos piden auxiliar a las comunidades agraviadas y víctimas de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa, sin que el Gobierno de la República se dé por enterado.

Cierto, hay prioridades electorales y bien haría la próxima inquilina de Palacio Nacional recordar la frase de Huxley: “los hechos no dejan de existir sólo porque sean ignorados” y quizá, sólo quizá, el uno de octubre algo cambie para corregir las criminales omisiones de la fallida política de “abrazos no balazos”.

La bancarrota de la izquierda mexicana
Quizá el doctor Diego Castañeda exagera en su diagnóstico, de la bancarrota intelectual de la izquierda, pero hasta hoy nada hace el “izquierdista” Gobierno de la República, para corregirlo, más bien parece decidido a confirmarlo.

Critica Castañeda Garza las ideas de que “alcanza con lo que tenemos, sólo tenemos que gastarlo bien”. Pues no, dice, pues alcanza para lo que tenemos ahora, pero queremos mejores cosas”.

Probablemente la próxima Presidente, forzada por la realidad del reborujo contable que hereda, pasadas las elecciones, sopese alternativas. Claro si le deja tiempo recoger el tiradero que recibirá.

NOTAS EN REMOLINO
Será inevitable que, en el debate del próximo domingo entre las dos Candidatas Presidenciales, además de los más de 186 asesinatos durante el sexenio, será ineludible explicar que pasó para que el morenista Gobierno del Estado de México reconozca que en 75 de sus municipios el crimen organizado controla el comercio mayorista y minorista de pollo y cobra impuestos por cada kilo que se vende… El ajedrez político de Palacio hizo que en Bucareli le cancelaran la cita a la CNTE, apostándole a que estarían ahí el domingo, para echarle a perder a la oposición su Marcha Rosa. ¿Por qué la desconfianza?… Sabio consejo de Oscar Wilde: “Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más” …