Minuto a Minuto

Nacional Vinculan a proceso a Carlota “N”, abuela que disparó durante desalojo en Chalco
La audiencia de Carlota "N" y de sus hijos, Mariana "N" y Eduardo "N", fue cancelada y se reanudará el próximo 9 de abril a las 9:00 horas
Entretenimiento El festival ‘Pa’l Norte’ empieza con cientos de miles de asistentes e intenso calor
Aunque se registraron 38 grados de temperatura en el primer día del festival Pa’l Norte, alrededor de 100 mil personas asistieron al evento
Internacional Maduro asegura que Venezuela será “el primer país del mundo” en superar aranceles de Trump
Maduro consideró que Trump desató "una guerra" y "cada país está respondiendo y la humanidad entera va a responder"
Entretenimiento Acusan a ‘Diddy’ Combs de dos delitos más antes del juicio por tráfico sexual en mayo
Combs, conocido como 'Diddy', es acusado de tráfico sexual bajo fuerza, fraude o coacción, y transporte con fines de prostitución
Economía y Finanzas La Bolsa mexicana pierde 4.87% ante las caídas globales por la guerra de aranceles
La BMV presentó perdidas, al igual que Wall Street, cuyos indicadores cayeron un 6%, después de que China anunciara aranceles del 34% a EE.UU.

LIC. OMAR GARCÍA HARFUCH,

PRÓXIMO SECRETARIO DE SEGURIDAD

Y PROTECCIÓN CIUDADANA:

 No hay mayor tiranía que la que se

perpetra bajo el escudo de la ley.

Montesquieu

La Cámara de Diputados anda muy activa con los últimos regalos que quiere hacer al presidente López Obrador. Mañana dará entrada al dictamen de las 12 reformas a la Constitución para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la SEDENA de manera oficial y legal.  La intención es que el día 23 de este mes sea discutida en comisiones y votada su aprobación.

Al leer el dictamen encontré una profunda contradicción. En su página 35 indica: “La complejidad, diversificación y gravedad del crimen organizado que opera en México, sumadas a su capacidad logística y económica, dispersión geográfica y disponibilidad de armamento de alto calibre, constituyen amenazas actuales y latentes para la paz, la seguridad y el desarrollo de las comunidades, la vigencia de los derechos humanos y la gobernabilidad democrática en amplias zonas del territorio nacional laceradas por este flagelo.”

No podría estar más de acuerdo. Sin embargo, si el diagnóstico es tan sombrío, no hay manera de justificar los “abrazos y no balazos” que nos han repetido hasta la saciedad estos seis años. Asimismo, es un reconocimiento de que gran parte del país está bajo el dominio del crimen organizado, que México está al borde de ser un Estado fallido por más que el inquilino de Palacio Nacional lo niegue.

No olvidemos que, al inicio de su administración, AMLO prometió pacificar al país en un plazo máximo de año y medio. A lo más que llegó el primer piso de la 4T fue, como se menciona en el dictamen, a reducir en 20% el homicidio doloso y a que la percepción de seguridad haya aumentado 15 puntos porcentuales, pese a los 200 mil muertos y 50 mil desaparecidos ocurridos en esta administración.

¿Por qué esa mejoría en la percepción de la seguridad? ¿Por qué esa aceptación popular de la Guardia Nacional? Mi hipótesis es que la población ve a los elementos de la GN patrullar constantemente, pero eso no significa eficiencia en el combate al crimen organizado, sobre todo en las entidades con mayor violencia y donde justamente hay más elementos de la GN destacamentados. Sinaloa es el ejemplo más reciente.

De los 12 cambios que se introducirán en la Constitución, hay varios que resultan inquietantes, don Omar. Por ejemplo, el del Artículo 21 establece que la GN tendrá facultades de investigación junto con el Ministerio Público. Me pregunto qué clase de capacitación se ha dado a los guardias para tales tareas, pues no solo se trata de técnicas de investigación, sino también de aspectos legales.

Por otra parte, una investigación no se agota en un día, lo cual obligaría al guardia a permanecer en un sitio por varios días, cuando no semanas, para concluir lo iniciado. Sin embargo, a los guardias los mueven de plaza con mucha frecuencia porque no hay suficientes elementos para atender las necesidades de “amplias zonas del territorio nacional laceradas por este flagelo (de la criminalidad)”. Cabe recordar que la GN tiene problemas de reclutamiento y renuncias.

En cuanto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que estará a su cargo, licenciado Harfuch, la iniciativa presidencial ya dictaminada tiene la gentileza de dejarle la función del diseño de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, las políticas y las acciones a seguir. En teoría toda política pública debe contar con indicadores de éxito respecto de las metas concretas a alcanzar; no me lo imagino, don Omar, llamándole la atención al general de división a cargo de la GN cuando no cumpla las metas.  Porque, además, queda establecido en la Constitución que el responsable de la GN deberá ser un militar.

Aprovechando los cambios constitucionales, la propuesta indica que los ex policías federales integrados a la GN ahora pasarán a la SSPC; claro, las plazas que dejen deberán ser abiertas en la Guardia. Me pregunto qué hará usted con algo así como 20 mil elementos y, de conformar un cuerpo policial nuevo, ¿qué ámbito cubrirá?

Además de que la GN estará encabezada por un militar, las reformas evidencian una claudicación a que la GN sea un cuerpo civil.  Se alega que la política actual se basa “en la construcción de la paz y en la seguridad pública con fuerzas policiales altamente profesionales y capacitadas, las cuales solo pudieron obtenerse de personal con origen militar para conformar la Guardia Nacional (GN)”. O sea, los civiles sirven para puras vergüenzas.

Más todavía, se introduce una modificación en al artículo 13 constitucional mediante la cual las faltas cometidas por los miembros de la GN serán de la jurisdicción de tribunales militares.

Toda esta militarización, el golpe al Poder Judicial y la desaparición de órganos autónomos nos anuncia un oscuro cambio de régimen.

Qué lamentable para el país, la democracia y los mexicanos.

Con la colaboración de Upa Ruiz

X: @upa_ruiz

uparuiz@hotmail.com

Lmendivil2010@gmail.com

X: @Lmendivil2015