Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx

En su derecho el ex presidente Felipe Calderón al escribir un libro que dé alguna manera las razones de su trabajo como Jefe del Estado Mexicano.

Esta mañana, en la entrevista con Ciro Gómez Leyva, el ex mandatario pareció dubitativo si participa o no en asuntos políticos. Explicable. A sus 52 años ya es un jubilado, un pensioner.

Sabe de lo pesado de la carga de ser Presidente. Quizá deba preguntarse si a él le habría gustado que sus antecesores fueran activistas políticos. Tendría la respuesta.

PAN Y PRD NO QUIEREN AL COMISIONADO

Varios políticos panistas y perredistas presionan para que antes de las elecciones del año próximo en Michoacán, salga de la entidad el comisionado Alfredo Castillo, pero hay otras voces locales que no quieren que termine la intervención del gobierno federal.

Quienes presionan deberían preguntarse si ya se arregló el desorden económico, político y social de Michoacán. Saben que hay mucho por hacer.

Mal que por ambiciones electorales no les importe que salga el gobierno federal de Michoacán y deje, como dicen, la víbora chillando.

ERRARE HUMANUM EST, ¡PAMPLINAS!

Este espacio, por lo que sea, dejó ayer la impresión que el dirigente nacional del PAN Gustavo Madero podría designar coordinador de sus diputados a José González Morfín. No fue así, escogió a José Isabel Trejo.

Podría decirle, amable lector, que pensé que Madero optaría por la cohesión y no por el control que le da mano a la hora de las candidaturas. Sería una coartada para un gafé.

Inaceptable aquello de errare humanum est, porque usted, amable lector, bien podría respondernos: sí, errar es de humanos, pero algunos abusan. Perdón.

NOTAS EN REMOLINO

Uno piensa que a pesar de la centralización de todas las elecciones, en las de diputados y gobernadores influyen casi siempre factores y fuerzas locales. Por eso creo que se equivocan quienes hacen encuestas que miden la opinión nacional, sin considerar las peculiaridades regionales y locales… ayer, en El Economista, los gaseros mostraron inquietud por la posibilidad de que el precio del gas LP se indexe a precios internacionales… A los comisionados del IFETEL se les asignó la vital tarea de regular las telecomunicaciones. Eso requiere temple. Poco temple muestran cuando se arropan ya en las políticamente correctas consultas públicas para tomar decisiones. Mal empiezan… Atrapado en el debate sobre el salario mínimo, al gobierno del DF se la escapó la ocasión de cacarear la más radical modernización de las líneas del Metro… Hay que tomar muchas informaciones con un grano de sal, pues las razones políticas oscurecen los asuntos e impiden conocer los hechos de tantas cosas que ocurren… A partir de hoy, con la bendición de la dirección, este espacio se toma un respiro por unos días. De paso se les da un respiro a los amables lectores. Nos leeremos otra vez el próximo miércoles 20 de agosto. Mientras, que Dios me los cuide…