Minuto a Minuto

Internacional Las Trump Stores venden camisetas y gorras para promocionar un tercer mandato
Las Trump Stores venden artículos con el lema "Trump 2028", pese a que un tercer mandato está prohibido por la Constitución
Nacional Reconoce el gobernador Rubén Rocha la labor de los miembros del Colegio de Sinaloa
Rubén Rocha puso sobre la mesa la propuesta de que los miembros del Colegio de Sinaloa se desempeñen como consejeros o asesores de los gobernadores para aprovechar su conocimiento e ideas
Internacional Juez prohíbe al Gobierno Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes
El juez federal en San Francisco, William Orrick, se puso del lado de 16 ciudades y condados que presentaron una demanda contra Trump
Vida y estilo PETA protesta en tienda de Louis Vuitton en Miami contra el uso de pieles de serpiente
La acción es parte de una campaña internacional de PETA para denunciar la crueldad animal en la industria de la moda
Internacional HRW enumera 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato
Entre los daños causados ​por Trump se incluyen ataques a la libertad de expresión, así como derechos a solicitantes de asilo y migrantes

Jesús Herrera Montes dijo el 26 de marzo de 1923 al presidente Álvaro Obregón:

—Vengo a informarle que voy a matar a Francisco Villa. Tengo todo preparado, pero necesito asegurarme de que mi gente pueda actuar con libertad. Acuartéleme la tropa en Parral o, si se puede, mándela fuera de la ciudad. También le quiero pedir inmunidad.

Obregón respondió que el papel de su gobierno era pacificar, no aumentar la violencia. Se puso de pie y acompañó a su visitante a la puerta, dando por terminada la reunión. Pero en la puerta se detuvo y le dijo a Jesús que recordaba muy bien a sus hermanos, los generales villistas Maclovio y Luis Herrera. Con Luis, recordó, había cambiado la promesa de que si alguno de los dos moría en la Revolución el otro velaría por la familia del ausente.

—Mi promesa de entonces fue auténtica —dijo Obregón—. En lo que esté a mi alcance, ni a usted ni a los suyos les va a pasar nada. Por allá en Torreón lo va a buscar un hombre de mis confianzas. Por conducto de él, manténgame informado de sus negocios, de sus actividades. De sus planes.

Cuatro meses después, el 22 de julio de 1923, Villa era acribillado en Parral por un grupo de conjurados que cumplía los planes de Jesús Herrera Montes.

La revelación de esta conjura es la mayor noticia histórica de La sangre al río, la novela del nieto del general Luis Herrera, Raúl Herrera Márquez, cuyo relato familiar vale como prueba final de que Obregón fue el artífice remoto de la muerte de Villa. 

No es esta revelación, sin embargo, el mayor de los tesoros de La sangre al río, sino el poder, la precisión y la verdad con que se narra la historia de una familia diezmada por la Revolución.

Es una saga a ras de tierra, contada no desde los grandes hechos y los grandes ejércitos, sino desde el temple cotidiano de hombres que pelean y mujeres que enviudan a la par que crecen como protagonistas épicas de su propia vida.