Minuto a Minuto

Internacional HRW enumera 100 atropellos a los DD.HH. cometidos por Trump en sus 100 días de mandato
Entre los daños causados ​por Trump se incluyen ataques a la libertad de expresión, así como derechos a solicitantes de asilo y migrantes
Nacional Ciudad de México cumple 18 años de la despenalización del aborto entre avances y retos
Cifras de la Secretaría de Salud de la CDMX afirman que entre 2007 y junio de 2024, unas 277 mil 268 personas gestantes han accedido al aborto gratuito
Nacional Comisiones del Senado avalan reforma a Ley de Telecomunicaciones
Comisiones unidas de la Cámara Alta avalaron la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Internacional Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles
El presidente Trump señaló que le gustaría hablar de comercio con algunos de los líderes que asistirán al funeral del papa Francisco
Deportes Testigo afirma que médico de Maradona falsificó informe y mintió sobre operación al ídolo
El juicio por la muerte de la leyenda del futbol Diego Armando Maradona continuó este jueves 24 de abril en Argentina

Necedad: hacer creer que la ficción es la realidad. Florestán

Cuando Amado Yáñez salió de su arraigo tras descubrirse el fraude de su empresa, Oceanografía, a Banamex por 600 millones de dólares, y se fue a su casa, se extendió una ola de decepción: este gobierno, el nuevo gobierno, había descubierto el mayor fraude bancario realizado por una empresa privada y su dueño seguiría en libertad el proceso penal, lo que es un mundo de diferencia hacerlo desde la cárcel.

Y sí, es cierto que la Función Pública había inhabilitado por 21 meses a su empresa, estaba en liquidación mercantil y Hacienda seguía una serie de investigaciones en las vertientes fiscal, financiera y de lavado de dinero, además de revisar las estructuras off shore que utilizó para evadir multimillonarios pagos al IMSS y al Infonavit, dejando a sus trabajadores, 10 mil, en el mayor desamparo a pesar de ser, la suya, una actividad de alto riesgo.

Pero Yáñez estaba en su casa y sus operadores y accionistas, Martín Díaz y los hermanos Rodríguez Borgio, fuera del país.

La PGR intervino a Oceanografía y la entregó al SAE para su administración; Hacienda hizo lo propio con Caja de Ahorro Libertad para proteger los ahorros de más de un millón de socios, y el equipo de futbol Querétaro fue vendido.

Personajes muy importantes de la política intervinieron en favor de los Rodríguez Borgio, que tras levantar el congelamiento de sus cuentas regresaron a México, lo que no ha hecho Martín Díaz, a quien Yáñez acusa de operar el fraude a Banamex.

El hecho, y parece ser el mensaje que manda directamente el presidente Peña Nieto, es la detención el lunes de Amado Yáñez por delitos financieros y fiscales, en un expediente más amplio de lavado de dinero y evasión.

Veremos hasta quiénes alcanza este mensaje presidencial contra la corrupción, pública y empresarial, de lo que hay escepticismo a pesar de los antecedentes de Elba Esther Gordillo y Germán Larrea, al que dobló.

Por lo pronto, ayer, la PGR consignó a Yáñez por delitos financieros a nivel de graves que le impiden salir bajo fianza.

¿Quién sigue…?

RETALES

1. TEXTILEROS. En esta misma línea de castigar corrupción y evasión fiscal, hoy Luis Videgaray dará a conocer a los integrantes de una red empresarial dedicada a la industria textil y la defraudación fiscal vía sus importaciones. Y vienen más empresarios, algunos muy fuertes y conocidos;

2. ERROR. Se equivocó Alejandro Encinas cuando tras decir, acertadamente, que los cargos de elección popular son irrenunciables, refiriéndose al caso Ángel Aguirre, afirmó que éste tiene que presentar la licencia al congreso local, y no es así. Lo que presenta es una solicitud de licencia que su legislativo decide; y

3. SÍ VA. Raúl Plascencia dijo sí y buscará la reelección en la presidencia de la CNDH. Anoche se registró en el Senado.

Nos vemos mañana, pero en privado