Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

A su modo. Eduardo Ramírez Aguilar, con una concentración multitudinaria en Comitán. Y Alejandro Armenta, con una master class de ejercicios aeróbicos en el centro de la capital poblana. Ambos senadores salieron a las calles para exigir su inclusión la última etapa del proceso de selección de los coordinadores estatales para la defensa de los Comités de la Cuarta Transformación en las nueve entidades que renovarán gubernatura, en el 2024.

“Estaré en la boleta electoral”, proclamó el líder de la bancada morenista en el Senado de la República. Excluido del cuarteto designado por el Consejo Estatal de Morena en Chiapas para ser evaluado por la Comisión Nacional de Encuestas, el jaguar negro mostró músculo y amagó con explorar otras opciones, si persiste la cerrazón de las bases oficialistas.

También fuera del cuarteto seleccionado por los consejeros morenistas en Puebla, Alejandro Armenta —expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta—mantiene su proselitismo. Y respaldado por dos encuestas publicadas en diarios de la Ciudad de México y un libro autobiográfico, presume de su arraigo entre los poblanos.

Por tierra y por aire, los aspirantes a las candidaturas compiten como si se tratara de una precampaña… y de hecho, podría serlo, pero la dirigencia nacional de Morena decidió seleccionar a los nueve ungidos antes de que concluya este mismo mes.

Cinco hombres y cuatro mujeres, según acordó el Consejo Nacional, encabezado por Alfonso Durazo, aunque el INE ya se pronunció por la plenitud de la paridad sustantiva.

El género y la rentabilidad electoral serán las dos determinantes de las nominaciones. Pero en la lógica morenista, la exclusión de figuras como la senadora Lucy Meza en Morelos y los senadores Armenta y Ramírez, en Puebla y Chiapas, respectivamente, trajo más dudas que certezas a los procesos locales. ¿Acaso la propia dirigencia nacional del partido guinda estaría anticipando los territorios donde podría perder en el 2024?

Obligados a promover la causa de Claudia Sheinbaum, los aspirantes a las coordinaciones estatales de los comités de defensa de la transformación han somatizado las pugnas entre los presidenciables. Los consejos estatales excluyeron figuras de peso que ahora son buscadas por la oposición.

La unidad de Morena ha quedado en manos del CEN de Morena.

Y mientras Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández han pasado —a diferencia de ciclo 2020-2022— a un segundo plano, las nominaciones para las gubernaturas en Morena podrían traducirse en el resurgimiento del exconsejero jurídico del gobierno federal, Julio Scherer Ibarra.

Su cercanía e influencia en el equipo de la coordinadora nacional de los comités de defensa de la transformación es indudable. Y también, en aspirantes bien posicionados, como Javier May Rodríguez, en Tabasco; Sasíl de León, en Chiapas, y Margarita González Saravia, en Morelos.